Oriol Junqueras habla abiertamente de investir a Pedro Sánchez
«Nadie debería cometer el error de fijar líneas rojas que se convierten en un cheque en blanco para un tripartito de extrema derecha», afirma el dirigente de ERC
![El presidente de ERC, Oriol Junqueras](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/04/11/1410935465-kejB--1248x698@abc.jpg)
Las encuestas señalan a ERC como ganadora virtual de las elecciones generales del 28 de abril en Cataluña . Ante este escenario, y antes de que empiece propiamente la campaña electoral, los republicanos ya empiezan a esbozar su horizonte de pactos y acuerdos. De las últimas declaraciones surgidas de la formación independentista se desprenden dos cosas: que los republicanos se ven ganadores de los comicios en la comunidad y que no descartan utilizar este resultado para permitir que el presidente Pedro Sánchez repita al frente de La Moncloa.
Este posicionamiento queda permfectamente plasmado en la carta que el líder de ERC, Oriol Junquera s , ha remitido este jueves a la militancia de su formación. En la misiva, el exvicepresidente catalán afirma que las formaciones secesionistas presentes en el Congreso no deberían «cometer el error de fijar líneas rojas» cuando llegue el momento de negociar para decidir el nombre del futuro presidente del Gobierno. «A la hora de la verdad se convierten en un cheque en blanco para un gobierno del tripartito de extrema derecha », argumenta Junqueras.
«Nosotros no tenemos ningún miedo de defender la independencia de Cataluña, el derecho a la autodeterminación y al mismo tiempo la necesidad de sentarse para encontrar una solución política . Muchos liderazgos mundiales nos han enseñado que hay que hablar, incluso, con aquellos que nos han encerrado en la cárcel», añade el líder de ERC quien, no obstante asegura que un«cheque en blanco» para los socialistas también sería un error que pondría en duda el vigor de la democracia en Cataluña.
Referéndum
Mientras desde Madrid Junqueras muestra la dfaceta pactista de ERC, en Barcelona la formación insisite en la petición de un referéndum de independencia de Cataluña. Así se ha exresado este jueves desde el Parlament el vicepresidente catalán, Pere Aragonès (ERC), quien ha pedido al Estado que no imponga «la legalidad actual» como «límite» al diálogo para encontrar una «solución política» para Cataluña, que a su juicio debe pasar por un referéndum de autodeterminación. Según Aragonès, esta solución debe contar con un reconocimiento mayoritario de la sociedad, debe ser «avalada democráticamente» en las urnas y debe proporcionar «seguridad jurídica».
Noticias relacionadas