El órgano que controla la gestión económica del Govern también tiene a funcionarios cobrando sin ir a trabajar

En la Sindicatura de Comptes los empleados pueden solicitar cobrar el sueldo íntegro sin trabajar durante uno o dos años

Un acto de la Sindicatura de Comptes en el Parlament PARLAMENT

ABC

El escándalo de los funcionarios prejubilados que cobran el 100% de su sueldo sin ir a trabajar se extiende. Ahora se ha conocido que también hay trabajadores con este retiro 'dorado' en la Sindicatura de Comptes, el órgano que fiscaliza las cuentas y la gestión económica del sector público de Cataluña. Según publica 'La Vanguardia', tres trabajadores han estado en este régimen, dos de ellos ya jubilados.

El caso de la Sindicatura llega después del revuelo generado ayer por el uso de esta prerrogativa en el Parlamento de Cataluña, donde una veintena de funcionarios (ujieres, telefonistas, asesores y letrados, entre otros) cobraban hasta 10.000 euros mensuales por no ir a trabajar . En el caso del organismo fiscalizador la institución se vio forzada a dar esta licencia a sus funcionarios al tratarse de un derecho laboral reconocido en la normativa sobre personal del Parlament, que se aplica también a la Sindicatura.

En esta institución, los funcionarios pueden solicitar cobrar el sueldo íntegro sin trabajar durante uno o dos años, en función de su categoría laboral: los cargos más altos pueden hacerlo durante el último año de su carrera, mientras que los inferiores pueden hacerlo durante los últimos dos, informa Ep. En una entrevista este miércoles en TV3, el síndico mayor, Jaume Amat, ha explicado que trasladó al Parlament la necesidad de «arreglar» esta cuestión , por ejemplo, eliminando el artículo del reglamento que prevé este régimen.

También ha detallado que el primer funcionario que la pidió tuvo que acudir al Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) después de que la Sindicatura se negara a reconocérsela por su «extracoste», pero el tribunal le dio la razón y la institución finalmente se la tuvo que conceder. A raíz de ese litigio -ha relatado Amat- la Sindicatura renegoció, dentro de los límites de la normativa del Parlament, las condiciones de la licencia para «intentar rebajar al mínimo el margen», hasta dejar en dos años el plazo máximo en el que se podía cobrar sin trabajar, y sometiéndola a justificación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación