La oposición exige acabar con el trato de favor a los presos del 1-0

Ciudadanos y PP denuncian, tras la información de ABC, sus prerrogativas frente a los reclusos «comunes»

Jordi Sànchez y Josep Rull saliendo de prisión esta semana EFE

À. G.

Los grupos de la opisición en el Palamento catalán reclamaron ayer a la Generalitat que trate a los nueve presos condenados por el Tribunal Supremo en el juicio del 1-0 como al resto de internos en las cárceles catalanas. Tanto el grupo de Ciudadanos como el del PP reaccionaron ayer a la información públicada por este diario, que destapaba que los políticos presos habían accedido a los permisos que se conceden a través del artículo 100.2 del reglamento penitenciario diez veces más rápido que la media del resto de presos que también gozan de estas salidas, que permite durante varias horas al día trabajar, hacer tareas de voluntariado o cuidar familiares fuera de los presidios.

«Se confirma lo que venimos denunciando: que a los presos del procés no les aplican la Ley como a los demás internos , y que el Govern hace una lectura torticera el artículo 100.2 del reglamento penitenciario para beneficiarles», apuntó a este diario Lorena Roldán , líder de Ciudadanos en Cataluña. .

«Desde Cs siempre hemos advertido sobre el trato desigual entre los internos en Cataluña y lo hemos denunciado en consecuencia. Por ejemplo, ya presentamos el pasado mes de enero un escrito a Fiscalía pidiendo que se vigilara que no hubiera reiteración delictiva aprovechando esos permisos penitenciarios y, además, que no hubiera posibilidad de fuga como en el caso de Puigdemont y otros líderes separatistas», añadió Roldán. En la misma línea, apuntó que su partido «es un firme defensor de la igualdad y, por ello, no vamos a consentir que haya privilegios y trato de favor para aquellos presos que dieron un golpe contra la democracia y no se arrepienten de los delitos que han cometido y por los que ya han sido condenados. Es injusto que existan internos de primera y de segunda en función de si son amigos de los socios del señor Sánchez o son delincuentes comunes».

«Incompatible»

Por su parte, el jefe de filas del PP en Cataluña, Alejandro Fernández , anunció que su partido «estudiará fondo los expedientes para comprobar si se han ajustado o no a la legalidad vigente». «Los tratos de favor son incompatibles con la democracia y con la justicia. Pedro Sánchez y su Gobierno deben también iniciar una investigació», añadió. Desde el PSC no se quiso valorar la noticia señalando que el partido no comenta ni decisiones judiciales ni de las juntas de tratamiento de las cárceles».

Como informó ayer ABC, transcurrieron 147 días desde que el Tribunal Supremo condenó a los líderes del procés -el 14 de octubre de 2019- hasta que el centro penitenciario de Lledoners les concedió el 100.2. El resto de los pocos presos que lograron que se les aplicara este artículo, sin embargo, tuvieron que esperar una media de 1.319 días para que se hiciera realidad. Casi diez veces más que los políticos condenados por el 1-O, según los datos recogidos por ABC.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación