La oposición se desmarca de la Diada centrada en los presos

Cs, PSC y PP anuncian que no acudirán a los actos institucionales porque son sectarios

Elsa Artadi, con Josep Costa, anteayer durante la presentación de los actos EFE

A. Cabeza

Los actos institucionales de la Diada, que este año han sido diseñados básicamente para homenajear a los líderes independentistas encarcelados o fugados , han indignado a los grupos de la oposición en Cataluña. Además de criticar duramente el programa de conmemoración organizado por la Generalitat. Ciudadanos, PSC y PP anunciaron ayer que no participarán en el evento oficial porque consideran que se ha planeado desde el «sectarismo» y «excluye» a los catalanes no independentistas.

«Ya tienen sus espacios para exponer, expresar y reivindicar la independencia. Por favor, que no nos hagan pasar vergüenza a los catalanes que no pensamos como ellos. La Generalitat es de todos y el Parlament es de todos», aseguró Eva Granados, portavoz parlamentaria del PSC, formación que faltará a la cita por primera vez. «Las calles tienen que ser plurales, pero las instituciones tienen que ser neutrales», añadió.

Menos novedosa será la ausencia de Cs y PSC, que hace años que no acuden a estos actos oficiales porque creen que están demasiado politizados. Desde la formación naranja, su portavoz Carlos Carrizosa incidió en que los independentistas «han convertido en un auténtico aquelarre separatista» una fiesta que es «de todos los catalanes». El diputado se mostró «indignado» ante lo que considera una «apropiación vergonzante» de la fiesta nacional de Cataluña .

«Esperpéntico»

Además, el portavoz del PP en la cámara catalana, Alejandro Fernández, acusó al soberanismo de haber «secuestrado» la Diada con un formato «partidista e inadmisible» y destacó que el programa que anteayer presentó la portavoz del Govern, Elsa Artadi, tiene «elementos absolutamente esperpénticos y ridículos, como el cartel» -que evoca una «senyera» tapada con cinta gris que simula los barrotes de una celda-.

En este sentido, los tres partidos coincidieron en lamentar que, por primera vez, no se ha debatido previamente en la Mesa el diseño y formato de los actos institucionales de la Diada, algo que, a pesar de las discrepancias políticas, era habitual. «Otros años han tenido el respeto» de someter a votación el formato , recordaba ayer Fernández.

Por su parte, el portavoz adjunto de Junts per Catalunya (JpC), Eduard Pujol, hizo ayer un llamamiento a la movilización para denunciar la «represión» y la «persecución constante» por parte del Estado , y para reivindicar de forma «pacífica» la «voluntad política» de los catalanes de decidir su futuro, según Efe. Paralelamente, la ANC actualizó las cifras de inscritos en la manifestación independentista del 11-S. Hasta anteayer se habían apuntado 200.000 personas, cifra muy inferior a las convocatorias de los últimos años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación