Omella y los obispos catalanes avalan los indultos por «misericordia y perdón»

La Conferencia Episcopal Tarraconense, que agrupa las diócesis catalanas, defiende el diálogo y las «medidas de gracia»

Los obispos catalanes, reunidos en Barcelona GIEC

Miquel Vera

La Conferencia Episcopal Tarraconense , el órgano que agrupa y coordina las diócesis catalanas, se ha expresado hoy con rotundidad a favor de los indultos a los presos del 1-O. «Nos mostramos convencidos de la fuerza que tienen el diálogo y las medidas de gracia en todas las situaciones de conflicto», destacan los prelados de la comunidad en una nota difundida este jueves en la que, de nuevo, expresan su respaldo a la distensión en Cataluña.

La Tarraconense tiene como vicepresidente al Cardenal-arzobispo de Barcelona, Juan José Omella , quien es también presidente de la Conferencia Episcopal Española, máximo órgano de los obispos del país. En su escrito, la conferencia catalana resalta, además, el valor del perdón en el plano evangélico. «Avanzar teniendo sentimientos de misericordia y perdón sinceros, respetando la Justicia, ayudará a que los acuerdos que todos esperamos alcancen pronto», apuntan los obispos.

«Hay que proponer el diálogo siempre como vía efectiva que da respuesta a la esperanza de resolver divisiones. Si el diálogo es serio, capaz y abierto, y si se admite que dialogar siempre significa renunciar a las propias exigencias para encontrarse en el camino con las renuncias del otro, habrá avances», reflexiona el clero catalán, que ayer se reunió en las instalaciones del Seminario Conciliar de Barcelona.

Con sus palabras abogando por la desescalada del «procés» los obispos suman un apoyo más a los indultos, que en las últimas horas han sumado también el aplauso del presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi. No obstante, no es la primera vez que los obispos catalanes se pronuncian a favor de medidas en favor de los responsables del 1-O. En febrero de 2019 pidieron «magnanimidad» ante el juicio a los líderes independentistas y un años antes cuestionaron la prisión preventiva a los dirigentes del referéndum ilegal, a los que muchos visitaron en sus diócesis.

Contra la eutanasia que avala el Gobierno

Además de poner en valor los beneficios de indultar a los líderes independentistas que protagonizaron el referéndum ilegal de 2017 , los jerarcas de la Iglesia en Cataluña cargan contra la nueva Ley de Eutanasia aprobada por el Congreso en marzo. Sobre esta cuestión, piden a los profesional sanitarios que ejerzan su derecho de «objeción de conciencia» ante una norma que la Iglesia no avala.

«La Iglesia Católica pide la promoción de los cuidados paliativos y el desarrollo efectivo de la Ley de Dependencia , dando realmente cobertura a las necesidades de los enfermos y sus familias», apuntan los obispos. No obstante, resaltan que no son eutanasia aquellas acciones, como la sedación, encaminadas a «mitigar el dolor u otros síntomas» ni tampoco lo son «la retirada o no aplicación de tratamientos desproporcionados, inadecuados o fútiles».

« El objetivo de la eutanasia es acabar con la vida de la persona de forma directa e intencional . Desde la convicción de que la vida es un don de Dios que hay que respetar, el compromiso de la Iglesia es el de ayudar a las personas a vivir más de acuerdo con su dignidad intrínseca y favorecer su mayor bienestar, especialmente en situaciones de proximidad de la muerte o de sufrimiento», concluye la Tarraconense en su nota.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación