La CUP ofrece a Puigdemont ayudar a la internacionalización del proceso independentista

«Miramos hacia partes del mundo a las que el Govern no mira normalmente», ha declarado la diputada Anna Gabriel

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha cerrado hoy su ronda de contactos EFE

EP

La CUP ha puesto este miércoles a disposición del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, la agenda internacional de actos y reuniones de la CUP para internacionalizar el proceso.

Las diputadas del Parlament Anna Gabriel y Mireia Boya se han reunido con él más de una hora, y han dicho después, en rueda de prensa, que ambas partes consideran prioritaria esta internacionalización.

Gabriel considera que la CUP puede aportar otros aliados: «JpSí tiene unos socios preferentes y nosotros miramos hacia otras partes del mundo , otros referentes que nos pueden ayudar a hacer de paraguas del Estado español».

«Miramos hacia partes del mundo a las que el Govern no mira normalmente, y el presidente ha tomado nota de nuestra predisposición», según ella.

Además, han pedido a Puigdemont la recuperación de la empresa Aigües Ter-Llobregat (ATLL) para que la gestión del agua sea pública: «No sólo por las irregularidades, sino porque defendemos una nueva cultura basada en la propuesta pública de un recurso que es un bien común».

Después de la manifestación en Amposta (Tarragona) contra el Plan Hidrológico Nacional, las diputadas han dicho a Puigdemont que «no sólo hay que defender el Ebro, sino muchas otras cosas del modelo de gestión del agua», en referencia al plan de cuencas internas del Govern para esta legislatura, y en contra de la privatización del agua.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación