La UPF obliga a los alumnos a significarse políticamente en función de si secundan las protestas

Izquierda en Positivo denuncia el envío de un correo electrónico obligando a los alumnos a posicionarse ideológicamente

Captura de pantalla del correo electrónico enviado a los alumnos de la UPF ABC

ABC

Lista de estudiantes según se manifiesten o no en los actos políticos como respuesta a la sentencia del Tribunal Supremo contra el procés . Uno de los profesores de Ciencias Políticas de la Universidad Pomepu Fabra (UPF) ha pedido a sus alumnos que se signifiquen en público (en la zona digital de la asignatura) para saber cómo evaluarlos.

Según ha denunciado este viernes Izquierda en Positivo, un profesor de la UPF, cuyo nombre no han detallado, ha enviado un correo electrónico a sus alumnos indicándoles que, primero, la evaluación única será «solo para los estudiantes que reivindiquen la participación regular en las protestas»; y segundo, que los estudiantes deben indicar de manera pública (en una hoja Excel) si van o no a participar en las dichas protestas.

Para la formación política, que asegura tener constancia del correo electrónico porque su portavoz, Enrique Sanjurjo, lo ha recibido en tanto que alumno del profesor, se está obligando a los alumnos a «significarse públicamente en relación a una cuestión ideológica, algo que viola flagrantemente el artículo 16.2 de la Constitución ».

Desde Izquierda en Positivo han denunciado esta práctica en la UPF, que se suma «a los abusos del proceso separatista en Cataluña» que están afectando a las universidades, después de que el martes «los totalitarios» ocupasen las aulas y consiguieran «por medio de la coacción» que el rector accediera a su demanda de implantar la evaluación única.

Para este partido político de izquierdas y beligerante con el independentismo catalán, lo que está ocurriendo en las aulas universitarias en Cataluña «es solo una muestra más del proceso totalitario que se vive en Cataluña» y «una prueba más de la urgente necesidad de que el Estado recupere la competencia de Educación».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación