El nuevo partido de Colau se registra provisionalmente como «Els comuns»

El nombre del futuro partido que aglutinará Podem, ICV, EUiA y Equo no será definitivo hasta que no se apruebe en la Asamblea Constituyente que tendrá lugar el 1 de abril

Pisarello, Colau y Ortiz en la campaña municipal de Guanyem Barcelona en 2015 Inés Baucells

ABC.ES

El partido que está preparando la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau , (BComú) y que anunará a Podem, ICV, EUiA y Equo ya ha inscrito la marca «Comuns» en el registro de partidos del Ministerio del Interior, informa Ep. Con todo, no descarta «registrar otras marcas», han explicado fuentes del partido.

El partido registró el nombre el 5 de diciembre con sede social en Mestres Casals Martorell 19, 3-1, en Barcelona. Su presidenta es Marina López Planella , del equipo de comunicación de BComú.

Siete días más tarde se registró el nombre de Catalunya en Comú con las siglas 'Cat en Comú', domicilio social en Baix de Mariner, 3, bajos, en Barcelona, y cuya presidencia está a nombre de Vanessa Maxé , también de la organización BComú.

Asimismo en diciembre se había planteado el nombre «Un País en Comú» . Con la idea de estrechar lazos con la plataforma Barcelona en Comú, y hacer un guiño nacionalista . Sin embargo el nombre definitivo se decidirá en la asamblea constituyente prevista para abril. «Podrá haber otras propuestas sobre la mesa y se votarán», han declarado estas mismas fuentes. De este modo, los «comuns» evitan que vuelvan a usurparle el nombre como ya sucedió con la marca 'Guanyem' con la que Colau pretendía concurrir como partido a las elecciones municipales de 2014.

Guanyem Barcelona se constituyó en asociación el 25 de junio de 2014, y en agosto inició los trámites para convertirse en una formación política. Un mes después, Guanyem recibió un dictamen que denegaba la petición al ya estar registrada la nomenclatura por un particular dos días antes de que ésta se constituyera como partido, puesto que para pasar de asociación a formación política y validar el proyecto, los «comuns» se propusieron lograr antes 30.000 firmas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación