Nuevo ataque de Goiat, el oso que atemoriza al Pirineo catalán

Coincidiendo con la liberación del animal, se han triplicado los ataques en el Valle de Aran (Lérida)

El oso Goiat en el Pirineo catalán ABC

ABC

Los habitantes del Pirineo catalán llevan tiempo denunciando los ataques perpetrados por Goiat , un oso reintroducido en la zona de la Vall d'Aran (Lérida). Este martes el Consejo General de Aran ha confirmado la muerte de una yegua que fue sorprendida por el animal mientras pastaba. El enésimo caso de este tipo .

Según el Consejo, en las últimas semanas se han contabilizado cuatro nuevos ataques de Goiat. En este contexto, el pasado 15 de junio se acordó por unanimidad exigir a la Generalitat de Cataluña la captura y la repatriación del oso, liberado en las montañas de la zona en junio de 2016 en el marco del programa «Piroslife» .

Imagen de uno de los animales atacados ABC

Desde la zona se advierte del «comportamiento anómalo del oso» y su «fijación» por el ganado equino . Por otra parte, advierten que el manejo extensivo de este ganado en los pastos de alta montaña en los meses de primavera, verano y otoño dificulta «enormemente» la aplicación de medidas de protección como pueden ser la de agrupación de rebaños o cierres perimetrales.

«El Conselh Generau d’Aran reafirma que se aceleren las gestiones para la retirada del oso Goiat mientras se siguen aplicando las medidas aversivas que marcan los protocolos técnicos ante las acciones del oso», ha agregado el organismo en un comunicado difundido hoy en el que han recordado que en los últimos dos años, coincidiendo con la liberación de Goiat en 2016, se han triplicado los ataques a animales en el Valle de Aran.

Nuevo ataque de Goiat, el oso que atemoriza al Pirineo catalán

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación