La CUP se niega a negociar los presupuestos si antes no se revisa la hoja de ruta

Mientras que Puigdemont quiere asegurarse el apoyo de los antisistema, estos rechazan cualquier conversación sin una fecha para el «referéndum unilateral»

La diputada de la CUP, Anna Gabriel, en la sesión de control al Govern en el Parlament de Cataluña EFE

EFE

La CUP rechaza reunirse con el Govern para empezar a negociar la propuesta de Presupuestos para 2017 si antes no hay una cumbre para redefinir la hoja de ruta que ha de hacer posible la «ruptura democrática» con el Estado .

En declaraciones a Catalunya Ràdio, Natàlia Sánchez y Xevi Generó , miembros del nuevo secretariado nacional de la CUP, han insistido en que hace semanas que vienen reclamando al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont , una cumbre para acordar los términos de un referéndum unilateral de independencia.

Pese a los «constantes» contactos con el Govern y con el grupo parlamentario de Junts pel Sí, esta reunión para reformular la hoja de ruta soberanista, para poner en el calendario un referéndum unilateral o concretar los detalles del proceso constituyente de un Estado independiente, «desgraciadamente aún no se ha hecho».

Generó se ha mostrado abierto a debatir «otras propuestas» que el Govern pueda poner sobre la mesa, pero ha recalcado que es necesario «acelerar los tempos» del proceso independentista para hacer frente a los nuevos «embates del Estado español».

El independentismo, clave para la CUP

Aunque el departamento que dirige el vicepresidente económico del Govern, Oriol Junquera s , ha insistido en empezar a negociar con la CUP la propuesta de Presupuestos para el año que viene, los anticapitalistas consideran que primero hay que «priorizar» la negociación sobre la nueva hoja de ruta.

Para evitar que pase como en junio, cuando la CUP unió sus votos a los de la oposición en el Parlament para tumbar el proyecto presupuestario del Govern, Puigdemont quiere asegurarse el aval de la CUP a las cuentas del año que viene antes de someterse a la cuestión de confianza , el 28 de septiembre.

Sin embargo, Generó ha reconocido que la CUP ha pedido aplazar cualquier reunión sobre Presupuestos hasta que no sea atendida su petición de negociar antes la hoja de ruta.

La CUP quiere «separar» ambas discusiones y definir primero qué pasos habrá que dar para culminar el proceso soberanista, para traducirlo luego en partidas presupuestarias, ha dicho Generó, que ha asegurado que su formación está preparada para «desobedecer» al Estado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación