Los mossos aparcarán sus reivindicaciones laborales el 21-D por «profesionalidad»

Critican que todavía no se les haya informado del operativo policial preparado para el Consejo de Ministros que se celebrará este viernes en Barcelona

El colectivo MosSOS ha protagonizado varias protestas en las últimas semanas EFE

Jesús Hierro

Los sindicatos de los Mossos d'Esquadra daránuna «tregua» a la consejería de Interior de la Generalitat en sus reivindicaciones laborales y las aparcarán hasta después del 21-D, fecha en la que se celebrará el Consejo de Ministros en Barcelona. Los agentes argumentan que antepondrán la «profesionalidad» a sus reivindicaciones laborales , no obstante a partir del día 22 han anunciado que «harán lo que tengan que hacer».

Sobre el dispositivo previsto para el viernes, fecha en la que el activismo independentista se movilizará para hacer ver su enfado ante la llegada de Pedro Sánchez y sus ministros, los sindicatos han criticado que a dos días de la cita no se les haya informado de cuál será el operativo ni qué turnos tendrán que hacer. En teoría, apuntan los sindicatos, se les tendría que haber comunicado este lunes.

Los sindicatos han insistido en sus críticas hacia el presidente de la Generalitat, Quim Torra , y el consejero de Interior, Miquel Buch, por sus intentos de «politizar» al cuerpo policial autonómico, especialmente después de las cargas que este realizó el día 8 de diciembre -aniversario de la Constitución- sobre los autodenominados «Comités de Defensa de la República» en Gerona y Tarrasa (Barcelona). Entre los agentes ha sentado especialmente mal que el consejero haya criticado el operativo de ese día sin tener los datos suficientes sobre lo ocurrido.

Sin efectivos

Asimismo, los agentes quieren dejar claro que sus reivindicaciones no son solo económicas -aunque piden mejorar laborales y la equiparación de condiciones con los Bomberos de la Generalitat-. Advierten también que la falta de efectivos que en la actualidad padece el cuerpo les impide ofrecer a los ciudadanos la seguridad que a ellos les gustaría . Han explicado, a modo de ejemplo, en algunos distritos de Barcelona la presencia policial es escasa y solo está disponible una patrulla.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación