«Soy mosso y tengo prohibido expresarme en español»
Un agente de la Policía catalana critica que están «obligados» a hacer todas las comunicaciones «escrita y verbal» en catalán

El agente de los Mossos d'Esquadra Marcos García se queja de que estando de servicio solo puede hablar en castellano si un ciudadano se lo pide o en conversaciones privadas con compañeras: «Soy Mosso d'Esquadra y tengo prohibido expresarme en español» .
En una carta remitida a «El Periódico», el agente lamenta que están «obligados a hacer toda la comunicación escrita y verbal en catalán» .
«Por lo visto, si te expresas en español estás incapacitado para ser mosso », dice el policía. El agente recuerda que para asecender y ganar un destino fijo dentro del cuerpo meritan el catalán, varios idiomas extranjeros y hasta el aranés... pero «¿A que no adivinan qué idioma no merita? Han acertado».
El agente, como contraposición a lo que ocurre en los Mossos, explica que en la Guardia Urbana de Barcelona sí «existe libertad para utilizar ambos idiomas». Dice que algunos redactan informes y hablan por emisora en catalán y otros lo hacen en castellano «con total normalidad».
Son dos modelos distintos, dice el agente. «Uno plural y reflejo de la sociedad, donde prima la libertad personal para escoger entre los dos idiomas oficiales, y o tro radical y politizado, alejado de la realidad social , donde se prohíbe hablar en español».