Miquel Iceta, ratificado como primer secretario del PSC

El líder socialista ha contado con el respaldo de 1.069 delegados, todos los que participan en el congreso del partido

Miquel Iceta Ep

D. Morán

No había misterio ni más candidato posible que él, por lo que el guión del XIV congreso del PSC ha seguido el guión previsto y ha ratificado a Miquel Iceta como primer secretario de los socialistas catalanes. La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha sido la encagarda de proclamar la victoria de Iceta, que ha contado con le respaldo de 1.069 delegados, todos los que participan en el Congreso.

Iceta, que ha subido la escenario al ritmo de «Got To Be Real» de Cheryl Lynn, canción que, ha explicado, suena en un capítulo de «Sexo en Nueva York» en en el que una de las protagonistas se cae al suelo durante un desfile pero vuelve a levantarse, ha asegurado que se siente con «la fuerza, la experiencia y la ilusión» de llevar al PSC a ser de nuevo el «primer partido de Cataluña». Así que, una vez superada la travesía del desierto, ahora toca, como Carrie Bradshaw, alzarse de nuevo, recuperar el ritmo y volver a posiciones de cabeza. O, por lo menos, intentarlo.

El objetivo de Iceta, primer secretario del PSC desde 2014, no es otro que restaurar relaciones entre catalanes y sanar cualquier fractura.«Tenemos que construir un edificio en el que quepamos todos. Nos proponemos recoser el país», ha dicho. «Cuando los más radicales dejen de cortar carreteras, animados por Quim Torra, y sabotear transportes públicos, nosotros seguiremos aquí», ha añadido. Y es que el PSC, sostiene Iceta, es la defensa de todas aquellas personas que «tienen quien les defienda de los poderosos».

«Mi sueño es que los socialistas podamos ser útiles a las personas actuando desde la administraciones locales, la Generalitat, el Gobierno y la Comisión Europea», ha subrayo el líder socialista, quien ha aprovechado su discurso para agradecer a las bases del PSC su apoyo. Máxime ahora que identificarse como socialista en Cataluña es, «para decirlo claro, un acto de coraje, porque son víctimas de una actitud beligerante que conforma un clima social asfixiante».

Iceta también ha cargado contra el pensamiento de ese independentismo que cree que todos los problemas desaparecerán como por arte de ensalmo con la secesión y y ha lamentado que los gobiernos de Artur Mas, Carles Puigdemont y el de Torra dejan como herencia un país «dividido y enfrentado, sin un gobierno que se preocupe de gestionar con solvencia» los problemas de los catalanes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación