La Mesa del Parlamento de Cataluña admite a trámite una ILP para prohibir los «correbous»
Los promotores de la ILP tendrán 120 días para reunir las 50.000 firmas necesarias para que la iniciativa prospere
La Mesa del Parlamento de Cataluña ha admitido a trámite este miércoles una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que quiere prohibir la celebración de «correbous» o toros embolados.
La iniciativa quiere prohibir esta práctica a través de la modificación del artículo 6 de la Ley de Protección de Animales, y firman la iniciativa los miembros de la Coordinadora para la Abolición de los Correbous (CAC) Anna Carbonell, Antoni Lluís-Teixidó y Helena Escoda.
Los impulsores de la ILP tendrán 120 días ampliables a 60 más para reunir las 50.000 firmas necesarias para que la iniciativa prospere: si lo logran, el Parlamento de Cataluña deberá llevar la ILP al pleno de la cámara para decidir si la admite a trámite.
Si superar este primer debate, donde está en manos de los partidos decidir si quieren abordar la ley o no, la ILP se debatiría luego en una comisión parlamentaria y después volvería al pleno para celebrarse una votación final.
Polémica en Cataluña
Los «correbous», fiestas típicas sobre todo de los municipios del sur de Tarragona, llevan años generando cierta polémica en Cataluña y enfrentan a los partidarios de su celebración contra los colectivos animalistas.
En julio de 2010 el Parlamento de Cataluña aprobó una ley que prohibía los toros y dos meses después, en septiembre de ese mismo año, impulsó una reforma legislativa para blindar los «correbous», lo que los animalistas y algunos partidos calificaron de incoherencia .
La Mesa también ha definido el orden del día del próximo pleno autonómico, que será el 17 y 18 de mayo , en el que se debatirá si se admiten a trámite tres proposiciones de ley -de Cs, JpS y el PSC- para suprimir el Consejo Comarcal del Barcelonés.