La Mesa del Parlament activa el voto delegado de Lluís Puig, que sigue en Bélgica y pendiente de la Justicia
El PSC se opone a la mayoría de la Mesa (ERC, Junts y la CUP) a la espera de que el Constitucional decida sobre un recurso previo
La Mesa del Parlamento de Cataluña ha dado hoy su visto bueno al voto delegado del exconsejero y diputado autonómico de Junts Lluís Puig, que reside en Bélgica y está pendiente de ser juzgado en España. La mayoría independentista en la Mesa se ha impuesto, pese a que los miembros del PSC en el máximo órgano parlamentario se han opuesto.
Fuentes parlamentarias han explicado a Ep que el PSC ha pedido una reconsideración de la decisión de la Mesa, lo que obligará a que se celebre una nueva reunión de la Mesa y la Junta de Portavoces antes del inicio del pleno ordinario previsto para mañana y que se alargará hasta el jueves por la tarde.
En abril, el PSC presentó un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la decisión de la Mesa del Parlamento catalán de admitir la delegación de voto de Puig, en aquel caso, para el pleno de investidura. Los socialistas alegaron entonces que no se puede delegar el voto de un diputado que está pendiente de rendir cuentas ante la Justicia.
Aquesta és la realitat de l’agenda pel “reencuentro”: hi ha qui continua judicialitzant i atacant els drets polítics dels diputats electes davant del Tribunal Constitucional.
— Laura Borràs 🎗 (@LauraBorras) October 4, 2021
El meu compromís continua essent la defensa d’aquests drets fonamentals. pic.twitter.com/YFxP0RPVlM
El Constitucional admitió a trámite el recurso del PSC a primeros de este mes de octubre. En 2018, el Alto Tribunal ya denegó el voto delegado de Carles Puigdemont señalando que no es legal hacerlo sobre los miembros del Parlamento autonómico sobre los que pesa una orden judicial de busca y captura.