Admitida a trámite la reforma propuesta por JpS pero con un «informe verbal negativo» de los letrados
PP y Cs acusan a JpS y la CUP de utilizar "argucias" que no les servirán de nada
La Mesa del Parlamento de Cataluña ha admitido hoy a trámite de forma "condicionada" la propuesta de Junts pel Sí (JpS) para reformar el reglamento de la cámara. JpS deberá presentar un escrito aclaratorio que incluya la creación de una ponencia conjunta, mientras que la oposición ha denunciado sus "argucias".
Los independentistas presentaron ayer una propuesta de modificación del reglamento del Parlamento autonómico que, de aprobarse, permitiría hacer una tramitación exprés de las "leyes de desconexión" del Estado si se presentaran como proposición de ley, es decir a través de inciativa de los grupos parlamentarios y no del Gobierno autonómico.
En su reunión de hoy, la Mesa ha hecho una admisión a trámite "condicionada" de la propuesta de JpS, con los votos a favor de este grupo, mientras que Ciudadanos, PSC y Catalunya Sí Que Es Pot han votado en contra (PP y la CUP no tienen representación en la Mesa), han explicado diferentes fuentes parlamentarias a Efe.
Según los partidos de la oposición, los letrados han emitido un "informe verbal negativo" sobre la propuesta de JpS en cuanto a su procedimiento, ya que de acuerdo con el propio reglamento de la cámara su reforma debe hacerse de forma obligatoria a través de una ponencia conjunta.
Por ello, la coalición de PDECat y ERC deberá presentar en el plazo de una semana un escrito aclaratorio que incluya la creación de esta ponencia conjunta, sin entrar en las enmiendas o alegaciones como ha hecho en el escrito original.
"Trileros" soberanistas
Por parte de los partidos de la oposición las críticas, al intento de acotar la posible actuación del Tribunal Constitucional (TC) y eliminar el debate parlamenttario mínimo, no se han hecho esperar.
El portavoz del PPC, Alejandro Fernández, ha advertido de que activarán mecanismos legales ante los "trileros" soberanistas, si finalmente cambian el reglamento del Parlamento de Cataluña.
Fernández ha recordado que ya han pedido amparo al TC en otros pasos previos del proceso soberanista y ha avisado de que, si fuera necesario, activarán otro vez "los mecanismos legales oportunos" -sin concretarlos- para garantizar el cumplimiento de la ley.
En todo caso, el portavoz del PPC ha sentenciado que el proceso soberanista "presenta ya síntomas claros de descomposición" y está "en los últimos coletazos", que son "esperpénticos y surrealistas".
En esta línea se ha manifestado Albert Rivera, presidente de Cs, que hoy está en Barcelona visitando el Mobile World Congress (MWC). Rivera ha señalado que "mientras la Generalitat trabaja en la desconexión, Cs va a trabajar en una mejor conexión con el resto de España y de Europa", según informa Ep.
Noticias relacionadas