Médicos, pacientes y familiares se alían con el Hospital Clínic para crear un portal de información médica
El BBVA ha apoyado con 1,4 millones de euros la puesta en marcha de «PortalCLINIC, Información que te cuida»
El Hospital Clínic de Barcelona ha unido los esfuerzos de sus profesionales con las experiencias y testimonios de sus pacientes para crear un portal de información de salud con contenidos sobre enfermedades, pruebas y tratamientos de interés para el público general que busca combatir la desinformación que circula sin control en la red.
Noticias relacionadas
El BBVA ha apoyado con 1,4 millones de euros la puesta en marcha de «PortalCLINIC, Información que te cuida» y lo continuará haciendo a largo plazo con convenios a tres o cinco años, ha explicado hoy el director de la fundación BBVA, Rafael Pardo , durante la presentación de la iniciativa en Barcelona. En el desarrollo del portal -que se puede consultar en catalán, castellano e inglés- han participado más de 200 profesionales de todos los ámbitos del Clínic en los últimos tres años, y también familiares y pacientes.
«El portal nace con la vocación de compartir el conocimiento de nuestros profesionales a la ciudadanía y mantenerlo vivo»
En una primera fase, este nuevo instrumento de información de salud, se estructura en 63 contenidos, de los que 34 versan sobre enfermedades concretas, diez sobre pruebas y tratamientos y 19 sobre contenidos sobre salud. Entre otras, se incluyen enfermedades graves, como el infarto, ictus o el cáncer de pulmón ; otras con alta prevalencia, como la hipertensión arterial o la diabetes; trastornos vinculados a grupos de edad, como el autismo en niños o la degeneración macular asociada a la edad; y a las mujeres, como la osteoporosis, o a los hombres, como la disfunción eréctil.
Hoy decimos #holaPortalCLÍNIC 👋👋 @FundacionBBVA pic.twitter.com/LlFuC8wKuB
— Hospital CLÍNIC (@hospitalclinic) 21 de febrer de 2018
Luchas contra las «fake news» sanitarias
El objetivo del proyecto es, según el director general del hospital, Josep María Campistol , que los pacientes que buscan información en la red de una enfermedad o prueba puedan consultar el nuevo portal y encuentren en el mismo información «fiable y de calidad» . «El portal nace con la vocación de compartir el conocimiento de nuestros profesionales a la ciudadanía y mantenerlo vivo, mediante la actualización y la incorporación de contenidos de manera constante», ha abundado.
Entre los contenidos incluidos en la primera fase del portal se hay vídeos de médicos, enfermeras, pacientes y familiares, que explican y narran sus conocimientos y experiencias en primera persona, un elemento que busca «atenuar la incertidumbre de los nuevos pacientes» . Esta iniciativa pretende también contrarrestar la desinformación que corre por la red sobre enfermedades y tratamientos.