Más de 5,5 millones de catalanes están llamados a las urnas este 28A

Más de 8.300 mesas en 2.712 colegios se constituyen mañana en esta comunidad autonóma

Unos 6.000 policías conforman el dispositivo de seguridad para la jornada electoral

Una mesa electoral en unas elecciones anteriores al Parlamento de Cataluña I. Baucells

Un total de 5.588.095 catalanes podrán votar en las elecciones generales de este domingo 28 de abril, 68.319 personas más que en los comicios de junio de 2016, según datos de la Delegación del Gobierno en Cataluña.

De estos electores, 239.736 personas están inscritas en el Censo de Electores Residentes Ausentes (CERA), es decir, viven en el extranjero, y solo 29.301 de ellas han visto su solicitud de voto rogado admitida.

Por otro lado, un total de 1.940 electores catalanes inscritos en el censo de residentes en España temporalmente en el extranjero (CER) también podrán votar.

Si se dividen por provincias, 4.178.899 de los electores pertenecen a la circunscripción de Barcelona (185.207 de ellos son residentes ausentes), mientras que 571.783 están inscritos en Tarragona (18.103 pertenecen al CERA), 522.857 en Gerona (19.716 figuran en el CERA) y 314.556 en Lérida (16.710 pertenecientes al CERA).

Por otra parte, un total de 8.373 mesas electorales se constituirán mañana domingo en 2.712 colegios electorales en Cataluña, que abrirán sus puertas a las 9:00 horas, hasta su cierre a las 20:00 horas, para que los ciudadanos llamados a las urnas puedan depositar su voto.

De los 350 diputados al Congreso que serán elegidos este domingo, 48 serán los escogidos en Cataluña, uno más que en 2016, elección que correrá a cargo de los ciudadanos con derecho a voto de los 947 municipios las provincias de Barcelona (32 escaños), Gerona (6 escaños), Tarragona (6 escaños) y Lérida (4 escaños).

Los catalanes escogerán también un total de 16 senadores, 4 por provincia.

En la circunscripción de Barcelona se constituirán 5.970 mesas distribuidas en 1.609 colegios, según los datos ofrecidos por la Delegación del Gobierno en Cataluña.

La cifra es menor en Tarragona, que contará con 1.010 mesas en 372 colegios, lo que la convierte en la segunda provincia catalana con más mesas de votación, seguida de Girona, con 830 mesas localizadas en 393 colegios electorales.

En la provincia de Lérida, este domingo habrá 563 mesas repartidas en 338 colegios.

Para el 28A, llegarán a los centros de votación catalanes unos 50 millones de papeletas de las distintas candidaturas que se presentan en Cataluña: 15 al Congreso y 13 al Senado en Tarragona, 14 para amabas cámaras en Barcelona y 13 para los dos órganos de representación en las Cortes en Gerona, misma cifra que en Lérida.

En el dispositivo de seguridad, por otra parte, estarán implicados ma´a más de 6.000 policías. El grueso del dispositivo de seguridad estará formado por 4.000 agentes de los Mossos d'Esquadra, a los que se añadirán 946 efectivos del Cuerpo Nacional de Policía y 988 de la Guardia Civil.

A estos casi 6.000 efectivos se sumarán los que incorporen las respectivas policías locales de cada municipio para garantizar que todo transcurra con normalidad en los colegios electorales del 28A.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación