La manifestación de la Diada partirá de plaza Urquinaona, epicentro de la violencia independentista

Las entidades secesionistas tratan de recuperar el pulso de la calle tras las últimas movilizaciones a la baja

Contenedores ardiendo durante las protestas de Barcelona en 2019 JAIME GARCÍA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Diada del 11 de septiembre de 2021 evocará las violentas protestas de octubre de 2019, cuando tras conocerse la sentencia del Tribunal Supremo a los líderes del 'procés' las concentraciones degeneraron en una inédita semana de violencia en las calles de Barcelona y otras ciudades catalanas. Así, la movilización de este año del independentismo, cuyos detalles se han conocido hoy, partirá de plaza Urquinaona, epicentro de los disturbios de hace dos años, para concluir en el parque de la Ciudadela, donde se ubica el Parlamento catalán.

"Se trata de activar el frente popular , el frente ciudadano, para presionar el frente institucional. Solo luchando conseguiremos la indpendencia", ha señalado la presidenta de la ANC, Elisensa Paluzie.

Tras unas movilizaciones en los últimos años a la baja, la Assemblea Nacional Catalana (ANC), Òmnium y la Associació de Municipis per la Independència (AMI) pretenden con lo movilización de este año recuperar el pulso de la calle, en un momento de desorientación del independentismo tras los indultos a los presos del 1-O y el inicio de una fase de diálogo y distensión entre el Gobierno y la Generalitat.

La elección del recorrido, aparte de su simbolismo, tiene un objetivo claro, que es el de esconder precisamente un hipotético pinchazao enla movilización, en tanto que Via Layetana, emplazamiento clásico de las manifestaciones en Barcelona, es relativamente fácil de llenar y por su disposición, muy vistosa en cuanto a su plasmación gráfica.

El lema de la edición de este año de la Diada es "Lluitem i guanyem la independència' ( Luchemos y ganemos la independencia ), en una convocatoria que será el prólogo de un nuevo ciclo de movilizaciones que proseguirá con actos para conmemorar el cuarto aniversario del referéndum del 1 de octubre y los actos de protesta del 3 de octubre.

La elección de Urquinaona como punto de partida no deja de ser una declaración de intenciones tras un periodo de convocatorias a la baja. La Diada de 2020 estuvo limitada por los protocolos antiCovid, si bien ya se venía de varios años en los que la capacidad de convocatoria del independentismo, tras las marchas masivas de los primeros años del 'procés', había ido a la baja. De manera significativa, las protestas convocadas por la ANC en las últimas semanas para protestar por la presencia del Rey en Barcelona se saldaron con un balance de asistentes anecdótico .

La manifestación de la próxima Diada partirá así de la plaza Urquinaona para descender por Vía Layetana, donde se encuentra la Jefatura Superio de la Policía Nacional, y habitual punto caliente de las manifestaciones secesionistas. De allí, la marcha proseguirá para acabar en el Parque de la Ciudadela, sede del Parlament. "La movilización del l'11-S será más clásica y servirá para interpelar a las instituciones y la movilización del 1-O tendrà un rol más de homenaje a los luchadores ", ha explicado Paluzie, que ha presentado los actos de la Diada frente al Instituto Pau Claris de Barcelona, uno donde se produjeron enfrentamientos entre la Policía y los concentrados durante la celebración del 1 de octubre de 2017.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación