Malestar en la Policía por un poema «ofensivo» colocado frente a una comisaría en Barcelona
El Ayuntamiento, organizador de la Semana de la Poesía, rectifica tras las quejas y ordena tapar la poesía «4 polis» de Bukowski frente a la Jefatura Superior
Los versos son libres, su emplazamiento no siempre es el más afortunado. Es lo que ha sucedido dentro del marco de la Semana de la Poesía de Barcelona , que organiza el Ayuntamiento de la capital catalana, donde la instalación en la calle de un plafón con un poema de Charles Bukowski frente a la comisaría de la Policía Nacional en la Verneda ha cusado malestar entre los agentes.
Tras las quejas recibidas, el Consistorio ha ordenado tapar esta misma tarde el poema , reconociendo a la vez que su emplazamiento no era adecuado.
Se conoce que la obra poética y literaria de Bukowski no es apta para todos los públicos, pero que los organizadores de la Semana de la Poesía escogiesen un verso donde el autor se pregunta en alusión a "4 polis" -que es el título precisamente del poema- "¿por qué no enviamos a esos muchachos a morir en alguna guerra? " no ha gustado precisamente entre los agentes de la comisaría barcelonesa. Los últimos versos del poema rematan lo que se considera una provocación gratuita: "Sus madres no habrían llorado más de diez minutos".
La colocación del plafón con el poema de Bukowski se enmarca dentro del programa de la Semana de la Poesía, concretamente la acción "Calles que escriben versos" , en los que se ha hecho una selección de poesías, que se exhiben a lo largo de Rambla de Guipúzcoa, en el distrito de Sant Martí. Uno de esos poemas, el de Bukowsky, colocado justo delante de la Jefatura Superior de la Policía Nacional, no ha gustado precisamente. "Estos poemas no son más que un intento de captar la música que respira la ciudad", explican los organizadores de la acción.
La delegada del Gobierno pide su retirada
En una nota conjunta, cinco sindicatos policales calificaron el panel como "un insulto y una provocación de mal gusto a toda una corporación y a nuestras familias". "Los sindicatos policiales vamos a ejercer las acciones judiciales que sean oportunas contra todos los que hayan tenido algo que ver con este zafio insulto", añadieron los sindicatos, que exigieron a la alcaldesa Ada Colau que tome medidas y enmarcaron los hechos dentro de una campaña de "acoso" generalizada enmarcada en el proceso soberanista.
La delegada del Gobierno en Cataluña , María de los Llanos de Luna, remitió por su parte a la alcaldesa una carta pidiendo que se retire el panel. Sin entrar a valorar el contenido de poema, Llanos de Luna cuestiona lo "inadecuado" de su emplazamiento y denuncia el malestar generado. La delegada sugiere a Colau que reubique el panel para así dejar de "humillar" a los miembros del CNP.
No es la primera vez que el Consistorio que preside Ada Colau se ve rodeado de polémica por un asunto poético. Hace varias semanas, la lectura de lo que se definió como un "poema blasfemo" levantó polvareda. «Madre nuestra que estáis en celo, sea santificado vuestro coño, la epidural, la comadrona....», arrancaba el texto de la poetisa Dolors Miquel, premiada con uno de los premios Ciudad de Barcelona de este año.
Noticias relacionadas