Ni Macron ni Le Pen: ERC pide votar en blanco en la segunda vuelta de las presidenciales francesas
ERC hace «explícito» su «rechazo» a los dos candidatos, el social liberal y la ultra de extrema derecha
![Oriol Junqueras, líder de ERC y vicepresidente de la Generalitat de Cataluña](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2017/05/03/oriol-junqueras-erc-kSgD--620x349@abc.jpg)
El domingo, los franceses eligen nuevo presidente de la República. Por un lado, Emmanuel Macron, social liberal, exministro socialista con François Hollande; en frente, Marine Le Pen, ultra, de extrema derecha. Para ERC ninguno es la solución a los males que vive el país vecino y, por lo tanto, piden el voto en blanco.
En un comunicado, fechado el pasado 30 de abril, siete días después de la primera vuelta de las elecciones presidenciales francesas, ERC -a través de su sectorial francesa- pide votar en blanco a sus seguidores y simpatizantes: «Porque el lema "Paremos a la derecha francesa" no es ni votar Le Pen ni votar Macron, por coherencia solo nos queda el voto en blanco para la segunda vuelta».
ERC, partido que no presentó candidato en la primera vuelta, pero sí llamó a participar el pasado 23 de abril para que no llegase al Elíseo un partido de «la derecha francesa» apunta, ahora, al voto en blanco «lamentando» que ninguno de los candidatos es una opción válida para «los pueblos y naciones» que aguantan «la losa del centralismo jacobino francés».
«Rechazo explícito a los dos candidatos»
En esta línea, la formación que lidera Oriol Junqueras, vicepresidente de la Generalitat de Cataluña, incide en que los resultados de la primera vuelta «confirman» que, en esta segunda vuelta, del próximo domingo, «tampoco» habrá un candidato que tenga el respaldo de ERC.
« Ni Macron, el hombre de los bancos, del Medef, que destrozó el Código de Trabajo, ni Le Pen, la riquísima heredera de su papá, que nunca dio apoyo alguno a los trabajadores en lucha, más bien llamando a más represión policiaca, los dos a favor del nuclear, de restringir los derechos a acoger refugiados, ni Macron queriendo a cualquier precio quedar dentro de la Unión Europea tal y como es ahora, ni Le Pen que quiere marcharse sin saber cómo, tendrán nuestros votos », añade el comunciado de ERC.
En esta línea, ERC recuerda que «el voto en blanco no es ninguna abstención» sino «el rechazo explícito a los dos candidatos de las finanzas y de la exclusión». Y adelanta que el partido volverá a la carga electoral de cara a las elecciones legislativas para que «se debatan» sus lemas, entre los que figuran el de dar «apoyo al proceso en marcha hoy en Cataluña y al derecho a poner urnas para decidir el futuro de cualquier pueblo».