Lupiáñez pide «disculpas» por comparar España con el Magreb
El alcalde de Blanes reconoce el «error» pero señala que la mala interpretación de lo que dijo se hizo para «hacer daño»
![Lupiáñez, durante la lectura de sus «disculpas» en el pleno del Ayuntamiento de Blanes](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/06/30/000-U10108366986TJI--1240x698@abc.jpg)
El alcalde de Blanes, Miguel Lupiáñez (PSC), que recientemente anunció su intención de votar en el referéndum secesionista ilegal anunciado para el 1 de octubre y comparó a España con el Magreb, se ha disculpado hoy con la localidad hermanada de Ardales (Málaga), así como con todos aquellos que se han sentido ofendidos.
Según informa el Ayuntamiento, Lupiáñez realizó una rectificación pública antes del pleno de anoche, mientras, a la vez en el tiempo prácticamente, el consistorio malagueño aprobó una moción en la que le pedía que corrigiese públicamente sus palabras.
El alcalde de Blanes, de origen andaluz, se ha puesto hoy en contacto telefónico con su homóloga de Ardales, María del Mar González, para explicarle que se había disculpado. González ha aceptado la rectificación de Lupiáñez según el Ayuntamiento de Blanes y ambos han coincidido en destacar la afinidad que existe entre ambas localidades.
«Es lo que más lamento»
Lupiáñez ha enviado este mediodía a Ardales una transcripción en castellano de sus declaraciones antes del pleno de anoche, en las que califica sus manifestaciones de «error», aunque también apunta a que se han interpretado mal sus palabras «con el objeto de faltar a la verdad, hacer daño y, sobretodo, crear polémica».
«No supe expresar bien mis opiniones, pero reitero que no pretendía ofender a nadie y, sí, soy andaluz de nacimiento y catalán de adopción, por eso precisamente soy el primero que entiende que mis palabras han podido ofender y eso es lo que más lamento», señala el texto.
El alcalde de Blanes añade que siempre ha creído «en la igualdad de oportunidades y en el respeto hacia todas las personas y colectivos, sea cual sea su origen y el lugar donde viven».
Noticias relacionadas