Lupa sobre la actividad «irregular» de Laura Borràs al frente de la Institución de las Letras Catalanas
La CUP pide información al Parlament y advierte a Junts per Catalunya: «Que la guerra sucia no tape la corrupción»
La gestión que Laura Borràs , líder de Junts per Catalunya en el Congreso, hizo en su etapa como directora de la Institución de las Letras Catalanas (ILC) está bajo sospecha. El Tribunal Supremo la investiga por, supuestamente, haber adjudicado a un amigo casi veinte contratos por valor de 259.863 euros . Los habría fraccionado de forma irregular para eludir controles y concursos entre 2013 y 2015.
También la Sindicatura de Cuentas de Cataluña , un órgano externo que fiscaliza la gestión económica del sector público de la comunidad, ha dado a conocer un informe en el que concluye que se adjudicaron varios «contratos menores por importes acumulados superiores al máximo permitido para el contrato menor». Se incumplieron, según la Sindicatura, dos artículos de la ley de contratos del sector público. Las conclusiones de la entidad apuntalan la línea de investigación abierta en Supremo.
Este martes ha sido la CUP la encargada de seguir ampliando la sombra de duda que pesa sobre Borràs, exconsejera de Cultura de Quim Torra y valor al alza del espectro neoconvergente. Los anticapitalistas han solicitado información al Parlamento catalán sobre la adjudicación de contratos por parte de Borràs cuando era directora del ILC y han acusado a la exconsejera de usar el victimismo para tapar supuestas prácticas irregulares hechas con dinero público. «En diferentes ocasiones determinadas fuerzas políticas han utilizado esta guerra sucia (del Estado contra el independentismo) para tapar casos de corrupción llevados a cabo en el seno de su partido. Que la corrupción no tape la guerra sucia del estado y que la guerra sucia no tape la corrupción », ha alertado la formación de Anna Gabriel.
«Hay que analizar detalladamente todas las pruebas presentadas por la Fiscalía para desgranar el grano de la paja y aclarar si ha habido prácticas irregulares en la adjudicación de contratos por parte de Laura Borràs », ha añadido la CUP en un comunicado en el que atiza tanto a la Justicia española como a Junts per Catalunya, formación heredera de CDC . «Las explicaciones de Borràs no han sido suficientes y que hace falta una mayor claridad en este sentido», concluye la formación antisistema.
Documentación reclamada por la CUP
- Copia del contrato programa y el programa de actuación, de inversiones y de financiación de la ILC. De los años 2018, 2.019 y 2020.
- Copia de la auditoría bienal aprobada el 31 de octubre de 2019 por la Junta de Gobierno de la ILC con la debida justificación de la repercusión cultural y el regreso social de las subvenciones concedidas en el ámbito de la promoción de las letras catalanas según lo establecido en la Ley 20/1987.
- Copia del inventario del inmovilizado de la ILC con una relación detallada, individualizada y actualizada del inmovilizado material que permita conocer el valor y la ubicación de sus elementos.
- Copia del permiso de ocupación temporal gratuito a favor de la ILC del edificio propiedad de la Generalidad de Cataluña donde está la sede de la ILC.
Noticias relacionadas