En libertad los cuatro detenidos afines al PDECat por desviar subvenciones

Los arrestados se han negado a declarar ante el juez, que les investiga por malversación, prevaricación y de tráfico de influencias

Figueras defiende su inocencia e insinúa que su detención tiene que ver con su perfil independentista

El secretario general del Deporte, Gerard Figueras (i) saliendo este martes de la sede de la Secretaría General del Deporte, que fue registrada por la Guardia Civil ante su presencia EFE

D. C.

El juez que investiga la presunta trama corrupta para desviar subvenciones públicas a fundaciones cercanas a Convergencia Democrática de Cataluña (CDC) ha dejado en libertad provisional, sin medidas cautelares, a los cuatro cargos vinculados al PDECat detenidos este martes por la Guardia Civil, entre ellos el secretario general de Deporte de la Generalitat, Gerard Figueras.

Según han informado a Efe fuentes jurídicas, los detenidos, que están investigados por los delitos de malversación, prevaricación y de tráfico de influencias, han pasado la noche arrestados y han quedado en libertad provisional esta mañana tras comparecer ante el juez instructor, al que se han negado a prestar declaración en la Ciutat de la Justícia, en cuyas puertas se han congregado una treintena de correligionarios, entre ellos el presidente del PDeCat, David Bonvehí.

Además de Figueras, la Guardia Civil ha detenido a Maite Fandos, exconcejal del PDECat en Barcelona y, desde septiembre de 2019, asesora técnica del área de Innovación, Gobiernos Locales y Cohesión Territorial de la Diputación de Barcelona, así como al subdirector general de Gestión de la Secretaría General del Deporte, Lluís Pallisera, y al apoderado del Canal Olímpic de Castelldefels, Alex Gallo.

La operación, denominada VOLOH, busca desmantelar a una trama acusada de desviar supuestamente subvenciones públicas a fundaciones cercanas a la extinta CDC . Está dirigida por el titular del juzgado de instrucción número 1 de Barcelona, Joaquín Aguirre, y llevó este martes a la Guardia Civil a registrar las oficinas de los detenidos en la Secretaría General del Deporte y del Consejo Catalán del Deporte, dependientes del Departamento de Presidencia.

El magistrado instructor sospecha, en base a conversaciones telefónicas intervenidas, que constituían una trama que desviaba presuntamente ayudas públicas a entidades afines a la extinta CDC mediante adjudicaciones directas o pagos por conceptos de publicidad a revistas gestionadas por las fundaciones Catmon e Igman, del entorno convergente.

Figueras defiende su actuación correcta

Sin embargo, a su salida de los juzgados, Figueras ha defendido su inocencia y ha aseverado que siguieron "escrupulosamente todas las normas del derecho administrativo " y que actuaron de forma "correcta" en todo momento. Ha resaltado que el "expediente" de su trayectoria es "impoluto" porque "todos los procedimientos se han hecho de acuerdo" a lo estipulado y ha insinuado que su detención puede estar relacionada con su perfil independentista.

"A nadie se le escapa la trayectoria de compromiso político con el soberanismo que tiene mi persona desde hace muchos años. Cada uno que tome sus propias conclusiones alrededor de por qué pasan según qué cosas y en según qué momentos determinados", ha señalado.

Controvertidas escuchas

El juez, que basa sus indicios en conversaciones telefónicas intervenidas a los detenidos, sospecha que desviaron presuntamente ayudas públicas a entidades afines a CDC mediante adjudicaciones directas o pagos por conceptos de publicidad a revistas que eran gestionadas por las fundaciones Catmon e Igman, del entorno de CDC.

Entre los proyectos que presuntamente iban a enmascarar el desvío de ayudas públicas, el juez destaca la candidatura olímpica de los Juegos Pirineo-Barcelona 2030 , que los investigados querían financiar con aportaciones públicas vehiculadas a través de una fundación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación