Las juventudes de la CUP advierten que «hay que estar dispuestos a un clima de confrontación directa»
La portavoz de Arran, la organización juvenil de los antisistema lamenta que las acciones pacíficas tengas «limitaciones»
Mar Ampurdanès , la portavoz de Arran ( organización juvenil de la CUP ), afirma que el independentismo debe estar preparado para alcanzar un clima de «confrontación directa más intenso» y compara las acciones de esta entidad con los «escraches» que realizaba la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) contra políticos contrarios a la dación en pago.
«Como ya hemos dicho muchas veces, las acciones pacíficas tienen sus limitaciones y en ciertos momentos hay que estar dispuestos a alcanzar un clima de confrontación directa más intenso», ha asegurado esta joven líder del independentismo más radical en declaraciones al diario «El Món».
Asimismo, Ampurdanès señala que «ante diferentes contextos y situaciones, se necesitan formas de lucha y reivindicación diferentes». Paralelament, celebra que en Cataluña se esté impulsando una «gimnasia revolucionaria» entre clases sociales que tradicionalmente habían sido más pasivas políticamente y compara sus acciones con las de otras entidades como la PAH de Ada Colau . «Al igual que otras plataformas como puede ser la PAH pueden hacer un escrache para pedir que se detenga un desahucio, nosotros podemos hacerlo por el tema del proceso y no debe ser esta cuestión la que vete utilizar una forma de lucha diferente», ha asegurado.
A pesar de todo, la líder de Arran -entidad que en las últimas semanas ha realizado ataques contra la redacción del diario «Crónica Global» en Barcelona o contra la comisaría de la Policía Nacional en Terrassa - asegura que su entidad tiene líneas rojas . «Nunca se ha afectado a una persona físicamente. Siempre han sido acciones que pretendían poner un tema encima de la mesa», ha argumentado.
Finalmente, Ampurdanès critica que ERC y Junts per Catalunya -la lista del expresidente Carles Puigdemont- por estar «jugando» con la voluntad de los catalanes y ofrece su apoyo al candidato que esté dispuesto a tirar adelante y «materializar» la «República Catalana» asumiendo la «represión» que esto pueda suponer .
Noticias relacionadas