El TSJC ve indicios de delito en un «insultante» artículo de Torra pero habría prescrito

«Hay un pequeño bache en su cadena de ADN. Pobres individuos! Viven en un país del que lo desconocen todo», aseguró Torra en su artículo «La lengua y las bestias»

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, este martes en el Palau de la Generalitat EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ve i ndicios de un delito de odio en un artículo del presidente de la Generalitat, Quim Torra, que comparaba con bestias a los residentes en Cataluña que no comulgan con sus ideas.

No le investigará, sin embargo, porque habría prescrito , según recoge la Sala Civil y Penal del TSJC en un auto dado a conocer este martes. Todo parte de una querella de Vox que acusaba al político de conspiración para la rebelión, encubrimiento e incitación al odio por varios artículos y «tuits» publicados cuando todavía no era presidente

Descartados de plano los dos primeros delitos, de los que el tribunal considera que no hay delito, respecto al de odio el TSJC cree que la mayoría de expresiones, pese a ser «desabridas e incluso supremacistas», están amparadas por la libertad de expresión .

No así algunas de las recogidas en su artículo «La lengua y las bestias», donde muchas de sus expresiones «insultantes y ofensivas para la dignidad de las personas» .

En este caso, sí habría indicios de delito, pero estaría prescrito : el artículo fue publicado en 2012 y la querella se presentó en 2018, más de cinco años después.

El TSJC considera que el ahora presidente en ese escrito «comparó a las personas residentes en Cataluña que no comulgan con sus ideas con bestias de forma humana que atacan a los buenos catalanes y a las que se podría combatir en defensa propia».

El artículo, dice cosas como estas: «Miras a tu país y vuelves a oír hablar de bestias (...) Están aquí, entre nosotros. Les repugna cualquier expresión de catalanidad . Es una fobia enfermiza. Hay alguna cosa freudiana en estas bestias (...) Viven en un país del que lo desconocen todo: su cultura, sus tradiciones, su historia. Se pasean impermeables a cualquier acontecimiento que represente el hecho catalán. Les crea urticaria. Les rebota todo lo que no sea español y en castellano ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación