Junts no apoyará un Govern de ERC en solitario y amenaza con ir a elecciones si no hay pacto con ellos
Equipos de ambos partidos se han reunido este martes por la tarde, tras una conversación telefónica de Aragonès y Sànchez
Junts no apoyará una investidura de Pere Aragonès si ERC propone gobernar sin la formación que controla Carles Puigdemont desde Bélgica. Así se lo ha trasladado el equipo de Junts al de ERC en la reunión telemática que se ha llevado a cabo en la tarde de este martes, entre los dos partidos, la primera después de la ruptura de las negociaciones anunciada por Aragonès el fin de semana.
Según fuentes de ERC, informa Ep, en la reunión -que ha sido posible tras una conversación telefónica previa entre Jordi Sànchez, secretario general de Junts, y Aragonès- se ha puesto sobre la mesa la posibilidad de que los diputados de Junts (todos o cuatro, al menos) voten a favor en un nuevo intento de Aragonès para ser presidente de la Generalitat. Sin embargo, la respuesta de Junts ha sido negativa.
Tras la reunión, Junts ha emitido un comunicado confirmando el encuentro entre ambos partidos pero ha señalado, por primera vez, que si no hay un gobierno de ERC y Junts el escenario más probable será el de una repetición electoral. «La mejor manera de evitar las elecciones es recuperar las negociaciones para hacer un acuerdo de legislatura», ha advertido el partido de Puigdemont.
En esta línea, Junts ha trasladado a ERC su opinión sobre la situación de bloqueo político y «la urgencia de retomar las conversaciones -entre ambos partidos- para formar un gobierno de coalición con el objetivo de implementar el mandato electoral que se desprende del 52 por ciento de los votos independentistas».
Mientras tanto, los de Aragonès siguen tejiendo complicidades con los comunes de Ada Colau para que ECP apoye al candidato de ERC en una hipotética investidura. La segunda para Aragonès, tras el fiasco del primer intento. En cualquier caso, incluso con el respaldo de los ocho diputados de ECP, Aragonès necesitaría que Junts (al menos cuatro diputados) le ayudase. Si el 26 de mayo no hay presidente, se convocarán elecciones automáticamente para mediados de julio.