Junts per Catalunya quiere poner a prueba los apoyos que tiene Puigdemont en el Parlament
La lista del expresidente presenta en solitario una propuesta de resolución para que los diputados revaliden el apoyo de la cámara catalana a Puigdemont y ratifiquen la confianza depositada en el exalcalde de Gerona
Junts per Catalunya (JpC) ha registrado hoy el Parlamento de Cataluña una propuesta de resolución para pedir la restitución del Gobierno autonómico cesado por el 155. Esta resolución deberá ser votada en un pleno de la cámara catalana y serviría para comprobar si Carles Puigdemont siguen contando con el apoyo de toda la bancada independentista, no en vano, la propuesta ha sido presentada en solitario, sin contar con ERC ni la CUP .
Noticias relacionadas
El documento de JpC, al que ha tenido acceso ABC, asegura que Carles Puigdemont es «el despositario de la voluntad del pueblo de Cataluña» y denuncia que la «destitución ilegítima» del expresidente y de su gabinete de gobierno. Paralelamente, proclaman su intención de «restaurar» la presidencia de la Generalitat.
La votación propuesta por los de Puigdemont -que tendría un carácter meramente político, no vinculante- exige que los distintos diputados se posicionen para comprobar si el expresidente cesado «sigue contando con la mayoría parlamentaria suficiente, surgida de las urnas y revalidada el 21-D ( cuando se realizaron las elecciones autonómicas ) para poderle ratificar la confianza como presidente». «Es una propuesta de resolución que para ser gráficos, pensamos que cuando los ciudadanos la vean pensarán que los representa y dirán, "sí señor", esto es lo que tocaba», ha afirmado hoy el portavoz de JpC Eduard Pujol en una rueda de prensa en el parlamento catalán.
Las relaciones con ERC, en horas bajas
La invitación de JpC llega cuando las negociaciones entre los distintos grupos independentistas siguen encalladas por el desacuerdo que existe en el reparto de los puestos clave del Govern y las funciones de sus miembros. Aunque ambas formaciones llevaban semanas negociando una propuesta de resolución propia que reivindique el gobierno cesado, el clima de las negociaciones ha llevado a la lista del expresidente a presentarla en solitario.
«La negociación tiene un tiempo, unos términos y unas dificultades logísticas. Hemos presentado esta propuesta de resolución hoy, al margen de las negociaciones por tempos y por urgencia, con tal de que se pueda debatir lo más pronto posible», ha abundado Pujol desde el Parlament. Sobre las negociaciones entre ERC y JpC, los republicanos esgrimían ayer que no querían anunciar esta propuesta hasta que existiera un consenso «global» sobre el resto de temas que hay en estos momentos sobre la mesa, entre los que destacan cuestiones cómo investir a un presidente sin que haya consecuencias penales; la composición del Govern y la hoja de ruta del nuevo Ejecutivo que se forme.