Junts per Catalunya mete prisa al Parlament para que le abone las subvenciones
La formación de Carles Puigdemont necesita ingresos para financiar su actividad a medio camino entre Barcelona y Bélgica
![Puigdemont reunido con los diputados de Junts per Catalunya en el President Park Hotel de Bruselas](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2018/02/07/1404354304-kEKF--1240x698@abc-kxSH--1240x698@abc.jpg)
La actividad de Junts per Catalunya (JpC) a medio camino entre Barcelona y Bruselas multiplica los gastos de desplazamientos de los diputados de la formación, que en las últimas semanas han viajado hasta Bélgica en varias ocasiones para reunirse con el expresidente cesado Carlos Puigdemont . Ante esta situación, JpC ha pedido al Parlamento de Cataluña que pague «en la mayor brevedad» las subvenciones públicas que corresponden a los grupos en virtud de los resultados electorales.
Este viernes, la formación de Carles Puigdemont solicitó a la Mesa del Parlament que «en la mayor brevedad de tiempo posible» se hiciera «efectivo» al pago de las subvenciones que reciben los partidos en función de sus resultados electorales. Paralelamente, los miembros de la lista del expresidente siguen negociando con ERC y la CUP la fórmula para investir a un presidente y conseguir arrancar la legislatura.
La cantidad que corresponde a cada grupo depende del número de escaños y de votos conseguidos y, normalmente, se utilizan para sufragar los gastos de la campaña electoral. En esta ocasión los de Puigdemont deberían recibir un total de 1,1 millones de euros por los diputados y votos obtenidos, asimismo, tiene opción a reclamar los casi 950.000 euros disponibles para ayudas al «mailing» electoral.
En caso de recibir ambos montantes, la lista que improvisó el expresidente cesado poco antes de las elecciones del 21-D podría recibir casi dos millones de euros. Estos daría un balance positivo de unos 300.000 euros a JpC que llegarían como agua de de mayo a un partido que se esforzó en hacer una campaña «low cost» en la que «solo» se gastó 1,4 millones de euros : 800.000 euros para actos y publicidad y 600.000 para el envió de papeletas.
Noticias relacionadas