Junts per Catalunya se desmarca de ERC y descarta ir al Congreso a pedir un referéndum pactado
Republicanos y neoconvergentes plantean hojas de ruta muy distintas para los próximos meses, aunque desde octubre estará en manos de Quim Torra decidir si convoca elecciones
![El presidente Quim Torra (Junts per Catalunya) y Pere Aragonés (ERC)](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2018/08/20/1407531140-U307441489960k--1248x698@abc.jpg)
El diputado de Junts per Catalunya -y uno de los hombres fuertes del expresidente Carles Puigdemont en el Parlament- Josep Costa ha rechazado este lunes que el independentismo vaya al Congreso a negociar un referéndum de independencia acordado con el Estado y que sea vinculante, como defendió ERC esta semana en boca de Joan Tardà.
«Creo que no tenemos que ir al Congreso a negociar otro referéndum», ha asegurado en una entrevista con la emisora Rac-1. Sin embargo, Costa ha sostenido que, si el Estado ofrece la posibilidad de celebrar un referéndum vinculante, «sería inteligente y políticamente preferible aceptarlo» y ha señalado que ningún independentista puede estar en contra de un referéndum pactado .
El diputado neoconvergente se ha referido así a la propuesta del jefe de filas de Esquerra en el Congreso, Joan Tardà , quien apostó hace unos días por que el independentismo fuera al Congreso a pedir un referéndum acordado, como ya hizo en 2014 y fue rechazado, aunque defendió la «desobediencia» si el Estado lo rechaza de nuevo.
Finalmente, Costa ha afirmado que el soberanismo debe persistir y que el objetivo «debe ser recuperar la democracia», ya que considera que Cataluña vive una situación de anormalidad por la actuación del Estado contra el independentismo.
Noticias relacionadas