Junts per Catalunya abre un pulso contra ERC con una moción de censura junto a Cs en Montgat (Barcelona)

La operación política pretende desalojar a los republicanos del ayuntamiento con el aval de los ediles del PSC y Ciudadanos

La alcaldesa de Montgat, durante el pleno de investidura AYUNTAMIENTO MONTGAT

M. V.

Junts per Catalunya pretende desalojar a ERC del consistorio de Montgat (Barcelona). Para ello, ha trazado a un pacto antinatura con el PSC, un regidor de Ciudadanos y otro del grupo local «SOM». La determinación de los neoconvergentes ha indignado a Gabriel Rufián y a la cúpula del partido de Puigdemont, que trata de evitar una operación haría saltar por los aires la retórica de la «unidad del independentismo» que esgrime en cada campaña el expresidente fugado.

En estos momentos, todo parece indicar que el órdago lanzado por la líder de Junts en esta pequeña población costera, Mercè Marín , cuenta con el aval firme de los ediles socialistas y del único regidor naranja del pueblo, aunque este podría acabar fuera del partido naranja. Según fuentes conocedoras del acuerdo, la moción de censura que tiene previsto impulsar Junts de forma inminente tampoco ha dejado indiferente a las estructuras de la formación neoconvergente.

A pesar de todo, el plan sigue adelante. Así, el intento de derribo del ayuntamiento republicano llega tras meses de negociaciones entre bastidores, en los que los neoconvergentes han ido sumando apoyos para desalojar a la republicana Rosa Funtané del gobierno municipal. El pleno de la población, que cuenta con 17 ediles, tiene cinco regidores de ERC, dos de los comunes, tres de Junts, tres del PSC, uno de Ciudadanos y uno de SOM . Hay mayoría suficiente para una moción de censura que no ha sentado bien en las filas de su formación, que ya ha desautorizado la operación y ha amenazado con abrir un expediente a sus concejales en Montgat.

En declaraciones a Efe, el presidente del PDECat del Maresme, Carles Bosch, ha asegurado que «no entiende» esta moción, especialmente por haberse fraguado con «compañeros de viaje que, en el contexto político actual, no son los más lógicos». Asimismo, Bosch ha aseverado que, de materializarse, pedirán a la dirección del partido que abra un expediente contra los ediles díscolos y ha alertado de las consecuencias a nivel supramunicipal del acuerdo contra el que está luchando Rufián con varios mensajes en su cuenta de Twitter durante los últimos días.

También Ciudadanos se está moviendo contra el acuerdo. El partido quiere evitar que su concejal Luís Antonio Fariña , el único de Cs en la localidad, se sume a la operación. Sin embargo, este ya ha pedido la baja del partido y pretende continuar adelante con la moción de censura como edil no adscrito. Una apuesta que ha hecho después de recibir el portazo de la dirección naranja, que no concibe respaldar ningún acuerdo que implique aupar hasta la alcaldía a una fuerza independentista.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación