Junqueras, Romeva, Sànchez, Tull, Turull y Cuixart piden la recusación del juez Marchena

Los seis presos, en preventiva por el «procés», consideran que el magistrado no será imparcial en el juicio que se llevará a cabo en el Supremo

Romeva y Junqueras, junto a Rull, Turull y Mundó, el 31 de octubre de 2017 EFE

Daniel Tercero

Oriol Junqueras, Raül Romeva, Jordi Sànchez, Jordi Turull, Josep Rull y Jordi Cuixart han solicitado, este martes, la recusación del magistrado Manuel Marchena, después de que este juez haya declinado formar parte del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), un nombramiento que hubiera supuesto dejar el tribunal que juzgará a los líderes del procés.

Marchena, que finalmente no dejará la Sala Penal del Tribunal Supremo, encargada de juzgar a los líderes del desafío al Estado plasmado en los sucesos de septiembre y octubre de 2017, se convierte, así, desde hoy, en el nuevo objetivo del independentismo.

En el texto del incidente de recusación, presentado ante la Sala del TS por el abogado de los dos primeros y facilitado por ERC (partido que preside Junqueras), se hace mención al mensaje del senador del PP Ignacio Cosidó, que indicó en un chat de los populares que «el pacto entre los partidos PP y PSOE se habría efectuado con la intención de controlar políticamente y afectar tanto al Tribunal Supremo como a la Audiencia Nacional con el fin último de, a través de tales nombramientos, controlar el resultado y sentido de los procedimientos tratados en dichos Tribunales».

En opinión de Junqueras y Romeva, que finalmente Marchena se mantenga en la Sala que debe juzgarlos, les deja en una clara indefensión jurídica, porque creen que no estarán ante un «tribunal imparcial». En el mismo escrito, los dos presos preventivos por decisión del Tribunal Supremo, han pedido a la Sala que testifique Cosidó para que dé explicaciones sobre los «pactos políticos» y si ha tenido comunicaciones con Marchena en el último mes.

«Un tribunal de excepción»

De la misma manera, según ha informado Òmnium Cultural a media mañana, el abogado de Cuixart ha pedido también la recusación del juez Marchena. Según Cuixart, el tribunal que le juzgará es «un tribunal de excepción controlado directamente por PSOE y PP» y que «ha violentado sus propias normas para juzgar un caso que no le toca».

La defensa del presidente de Òmnium ha pedido formalmente la recusación del magistrado y que, por lo tanto, «se le aparte del tribunal que presidirá el juicio a la democracia».

Ya al mediodía, desde las filas de Junts per Catalunya se ha confirmado que los abogados de Jordi Sànchez, Jordi Turull y Josep Rull han presentado la petición de recusación contra el magistrado que forma parte del tribunal que debe juzgarles y ha decidido no aceptar formar parte del CGPJ, Manuel Marchena.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación