Junqueras formaliza el giro de ERC y cuestiona la vía unilateral antes de los indultos
El líder republicano firma una tribuna de opinión en la que oficializa un cambio de estrategia que ERC lleva tiempo esbozando
Oriol Junqueras , líder de ERC, firma hoy una tribuna de opinión en la que cuestiona la utilidad estratégica del unilateralismo independentista y oficializa el giro que los republicanos llevan tiempo esbozando. Así, reconoce que la respuesta del soberanismo tras el 1-O, la DUI, no fue entendida como «plenamente legítima» por una parte importante de la sociedad, «también de la catalana».
Coincidiendo con la visita de Pedro Sánchez en Barcelona, donde se ha encontrado hoy con el presidente catalán Pere Aragonès en un acto de Foment del Treball, Junqueras hace varias referencias a los indultos, que todo apunta que se concederán antes del verano. En este sentido, destaca que estos representan un «gesto» que puede acabar con la «persecución judicial» que, a su parecer, viene sufriendo el independentismo catalán. « No termina ni con los exiliados ni con los presos (...), hay que hacerla extensiva al resto de las 3.000 personas que sufren causas judiciales », añade tras apostar, de nuevo, por una amnistía general y un referéndum pactado.
No obstante, las reflexiones más relevantes son las que hace el líder de ERC en lo referente a la estrategia que debe seguir el «procés» a partir de ahora. Así, Junqueras apuesta por dejar de lado la vía unilateral testeada en 2017 y volver a la apuesta por un referéndum pactado. «Hoy seguimos creyendo que la mejor vía para hacerlo, como siempre hemos defendido, es la vía escocesa», resalta en una reflexión publicada en la web de La Sexta y en el diario catalán «Ara».
Renuncia al 1-O
Así, Junqueras resalta que únicamente un referendum acordado conllevaría un «reconocimiento internacional inmediato». «Sabemos que otras vías no son viables ni deseables en la medida en que, de hecho, nos alejan del objetivo a alcanzar» , resume en un mensaje que, de facto, supone la renuncia por parte de ERC de lo que el independentismo más exaltado califica como «mandato del 1-O», es decir, la necesidad de implementar a corto plazo el resultado de la consulta ilegal celebrada en 2017 por el gobierno de Carles Puigdemont.
El tono y mensaje de Junqueras contrasta de forma frontal con el discurso de sus socios de Junts per Catalunya , formación que sigue reivindicando el 1-O y apuesta, aunque ahora de forma básicamente retórica, por el unilateralismo. Ante estos, el republicano reivindica la mesa de diálogo Gobierno-Generalitat. «Por mucho que se critique y se ridiculice, la mesa de diálogo y negociación entre gobiernos es un éxito en sí misma porque abre un espacio para la potencial resolución del conflicto», asevera tras reconocer que el independentismo debe sumar adeptos y credibilidad antes de volver a intentar sus objetivos.
Noticias relacionadas