Junqueras se rebela ante el control semanal de gastos de Montoro

El vicepresidente de la Generalitat comunica por carta al ministro que no mandará el informe requerido por el Gobierno para certificar que no se dediquen fondos públicos al referéndum

Javier Tahiri

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Govern de Carles Puigdemont se levanta contra los controles financieros del Ministerio de Hacienda. El vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, envió ayer una carta al ministro, Cristóbal Montoro, en la que le informa de que la Generalitat dejará de enviar informes semanales sobre sus gastos y sólo remitirá la información mensual y trimestral que establece la Ley de Estabilidad. Así, el Govern no remitirá ninguna información más hasta pasado el 1 de octubre, fecha en la que se celebrará la consulta .

[Acceda aquí a la carta enviada por Junqueras a Montoro]

Según la carta, adelantada por TV3 y a la que ha tenido acceso ABC, Junqueras comunica a Montoro que la Ley para la celebración del Referéndum es «incompatible» con los controles aprobados por el Gobierno el pasado mes de julio. Ante el riesgo de que la Generalitat destine fondos públicos a la convocatoria del referéndum independentista, el Ejecutivo estableció entonces que los interventores y responsables económico financieros deben informar semanalmente al ministerio sobre los gastos de la Administración . Hacienda recibía así cada siete días un informe con la firma de Oriol Junqueras, para detallar estas facturas. Un documento que el consejero de Economía catalán no remitirá esta semana.

«La Ley 19/2017 [en referencia a la norma que convoca el referéndum de autodeterminación de Cataluña] establece un régimen jurídico excepcional destinado a regular y garantizar la celebración del Referéndum de Autodeterminación de Catalunya», señala la misiva remitida por Junqueras. En base a ello, la Generalitat rechaza continuar con los controles del Ministerio.

«Este régimen jurídico es incompatible con las medidas establecidas en el acuerdo de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos referido anteriormente, ya que suponen un control político que no guarda relación alguna con los objetivos de estabilidad presupuestaria ni con las finalidades de la legislación estatal en esta materia. Por esta razón, el Gobierno de la Generalitat, ha adoptado un nuevo Acuerdo mediante el cual se exime y dispensa a los responsables pertinentes la remisión de la información requerida por el Acuerdo de CDGAE de 21 de julio».

Cataluña ya contaba con la tutela del Estado previamente, debido al incumplimiento del objetivo de déficit del año pasado. El control de Hacienda, sobre la Generalitat, se da también por la recepción de los préstamos del Estado a bajo interés. El vicepresidente de la Generalitat se compromete a seguir con los controles que dicta la Ley de Estabilidad, que incluyen informes mensuales y trimestrales, pero no con los aprobados de forma excepcional el pasado mes de julio.

«El compromiso de la Generalitat de Catalunya con la estabilidad presupuestaria y la estabilidad financiera se mantiene inalterable, como se demuestra en la mejora de la situación económica financiera de la Generalitat, y continuará colaborando con el Ministerio que usted preside en los términos en que se ha venido desarrollando hasta el momento», señala Junqueras a Montoro.

Hacienda pagará a proveedores y servicios

Asimismo, no hay que olvidar que el departamento dirigido por Cristóbal Montoro es el que controla la inyección de los recursos del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) a la Generalitat. El Gobierno autonómico recibirá 4.870 millones en préstamos a bajo coste del Estado este año . Desde 2012, Hacienda ha inyectado 50.627 millones de euros a la Generalitat, por lo que tiene en sus manos un 67% de los 75.443 millones de deuda del Gobierno catalán. El incumplimiento de los controles de Hacienda derivará en que el ministerio será el que pague directamente a proveedores y servicios públicos de la Generalitat con el FLA , algo que ya se planteó en 2015. El Consejo de Ministros de mañana viernes abordará las medidas a adoptar.

«Como usted sabe, regularmente la Generalitat de Catalunya comunica al Miniterio de Hacienda y Función Pública el seguimiento mensual del Plan de Ajuste, que contiene la información necesaria para verificar el cumplimiento del compromiso con los objetivos de déficit, deuda y gasto público. Pese al desacuerdo entre los dos gobiernos sobre la celebración del Referéndum de Autodeterminación de Catalunya, compartimos con el Ministerio que usted preside la necesidad de seguir colaborando en todos los aspectos que hacen referencia a la estabilidad presupuestaria y financiera de Catalunya», remacha la misiva.

Esta no es la primera desavanencia entre la Generalitat y el Gobierno. Hacienda activó este mayor celo al identificar un posible desvío de 6.150 euros de la Generalitat en gasto para preparar el referéndum el pasado mes de julio. Poco después, la Generalitat n o identificó a los interventores de sus cuentas , como reclamaba Montoro, lo que ocasionó otro choque entre ambas administraciones.

Junqueras se rebela ante el control semanal de gastos de Montoro

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación