Junqueras carga contra Sánchez y critica su repuesta «militarista, nacionalista e ineficiente» al coronavirus
El líder de Esquerra confirma la negativa de su partido a participar en los nuevos «Pactos de La Moncloa»
![Rufián y Junqueras, en el Congreso](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/04/14/1415746971-kM0G--1248x698@abc.jpg)
El líder de ERC, Oriol Junqueras , ha sostenido este martes que la crisis sanitaria del coronavirus ha puesto de manifiesto que el Estado «no es útil» para los ciudadanos catalanes y ha reivindicado la independencia como solución a los problemas de la comunidad. «Necesitamos urgentemente un Estado propio», ha aseverado el dirigente republicano antes de acusar al Gobierno de desplegar una reacción «centralista, nacionalista, militarista, oligopolista y desesperadamente ineficiente» ante el Covid-19.
Para Junqueras, el Ejecutivo de Pedro Sánchez y Pablo Igle sias -al que apoyó con la abstención de ERC en la investidura celebrada en enero- no escucha a los expertos sino al empresariado, la Monarquía y el Ejército. En un duro artículo publicado hoy en «La Vanguardia», el exvicepresidente de Carles Puigdemont encarcelado en Lledoners (Barcelona) por sus papel en el referéndum ilegal del 1-O también ha acusado al Gobierno de anteponer cuestiones políticas al «objetivo principal» de hacer frente a la crisis sanitaria.
Por otra parte, Junqueras ha reforzado la negativa de su partido a sumarse a los «nuevos Pactos de La Moncloa» que reclama el PSOE. Según ha dicho, este proyecto ha sido concebido como «un nuevo parche para salvar el régimen como ya se hizo en 1977». Con este paso, los republicanos completan su giro respecto a esta cuestión, después de que el pasado 4 de abril Gabriel Rufián sí se mostrara dispuesto a dialogar con el Ejecutivo.
Finalmente, Junqueras ha reivindicado la gestión de la Generalitat , que considera que está siendo eficiente. «Necesitamos construir un estado del bienestar de primer nivel fortaleciendo los poderes democráticos frente a los 'lobbies' y oligopolios, priorizando la vida, un nuevo estado del bienestar que ofrezca protección a toda la ciudadanía: económica, sanitaria, educativa, medioambiental o de vivienda», ha añadido.
Noticias relacionadas