Un juez imputa a Xavier García Albiol por la instalación sin licencia de varias antenas de telefonía en Badalona
El político catalán está siendo investigado por un presunto delito de malversación durante su mandato como alcalde
Un juez ha citado como investigado por un delito de malversación al exalcalde de Badalona Xavier García Albiol , tras la instalación supuestamente sin licencia durante su mandato de unas antenas de telefonía móvil en el Turó d'en Caritg, junto a la comisaría de la Guardia Urbana.
En una providencia, a la que ha tenido acceso Efe, el titular del juzgado de instrucción número 4 de Badalona cita para el próximo 9 de marzo a Albiol, que fue alcalde de esta localidad entre 2011 y 2015 , por un delito de malversación urbanística y otro de malversación de caudales públicos.
El juez, que investiga este caso a raíz de una querella de la Fiscalía, también ha citado para el 17 de marzo como imputado por los mismos delitos al exprimer teniente de alcalde Oriol Lladó (ERC) , que ostentó el cargo de concejal de Urbanismo durante el mandato de la alcaldesa Dolors Sabater, de Guanyem Badalona en Comú, entre 2015 y 2018.
Lladó estuvo también imputado -aunque tras el juicio acabó absuelto por la Audiencia de Barcelona-, por abrir el consistorio de Badalona, pese a que un juez lo había prohibido, el 12 de octubre de 2016, Día de la Hispanidad, jornada en que ejercía de alcalde en funciones.
La Fiscalía, que interpuso una querella por la instalación sin licencia en septiembre de 2012 de estas antenas de telefonía móvil, también pidió al juez que imputara a Sabater, en este caso por los delitos de prevaricación urbanística y omisión del deber de perseguir delitos, si bien el juez lo ha descartado por el momento.
La Fiscalía amplió su querella inicial para que la investigación alcanzara también a Sabater porque la exalcaldesa reconoció en una entrevista en Televisión de Badalona, en octubre de 2019, que su equipo «heredó» el problema de estas antenas y trató de resolverlo, antes de denunciarlo.
«(Queríamos) ver si se podía realmente legalizar, era una chapuza tan grande que los servicios jurídicos estuvieron trabajando pero no consiguieron al menos durante los tres años que estuvimos de poder resolverlo», reconoció Sabater en aquella entrevista.
Según la Fiscalía, pese a que la entrevista acredita que Sabater tenía conocimiento de las «irregularidades» , la entonces alcaldesa «jamás promovió» la apertura de un expediente urbanístico o sancionador ni denunció los hechos delictivos, «sin justificación alguna para ello».
No obstante, el juez, en otra providencia a que ha tenido acceso Efe, rechaza por el momento citar como imputada a Sabater, sin perjuicio de lo que resulte de las declaraciones que ha fijado para los investigados, Albiol y Lladó, este último concejal todavía en la actualidad.
Según la acusación, las antenas están sin legalizar desde que el equipo de Albiol autorizó su instalación en 2012 , supuestamente con el objetivo de que el consistorio obtuviese a cambio recursos económicos de parte de las compañías de telefonía para reformar la comisaría. Para la Fiscalía, la instalación de las antenas bajo sospecha resultó «abiertamente irregular», ya que requerían de una licencia urbanística , que no lograron.
Además, la finca donde se instalaron las antenas estaba calificada como equipamiento de nueva creación de carácter local, por lo que su ubicación y la prestación del servicio «no resultaba posible en aquel modo en que se hizo, ni tampoco en el lugar en que se pretendía realizar», según la Fiscalía.
La antena se instaló «si tramitar ni contar con título habilitante alguno que les legitimara», ni con el permiso de desarrollo de actividad ni para la ocupación y explotación de un espacio público, según la querella.
En el marco de esta investigación, los Mossos d'Esquadra y la secretaria judicial acudieron el pasado 7 de octubre a diferentes dependencias municipales requiriendo información sobre la situación legal de estas instalaciones de telecomunicaciones, ubicadas en el recinto policial desde 2012, durante la etapa de gobierno del PP.
Noticias relacionadas