La juez cita a Oriol Pujol para decidir si ordena su encarcelamiento inmediato por corrupción

La fiscal se opuso a la petición del expolítico de que se suspenda su entrada en prisión por el caso ITV

Oriol Pujol ante la Audiencia de Barcelona el pasado mes de julio EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Audiencia de Barcelona ha c itado para el próximo lunes al exlíder convergente Oriol Pujol para decidir si ordena su ingreso inmediato impresión por el caso de las ITV, después de que así lo haya solicitado la Fiscalía .

A la vista del lunes, a puerta cerrada, están convocados el propio Oriol Pujol, su abogado y el fiscal, quien había solicitado rechazar la petición del político de suspender su entrada en prisión.

El único hijo del «expresident» que se dedicó a la política fue condenado recientemente a dos años y medio de cárcel por el caso de las ITV. Fue una sentencia de conformidad, en la que Oriol Pujol reconoció haber usado su influencia política para cobrar comisiones y usar su influencia para favorecer a amigos empresarios del sector.

Tras la sentencia, con la que Pujol evitó someterse a juicio, su defensa pidió suspender su entrada en prisión. Echó mano de una reciente reforma del Código Penal que establece que, de forma excepcional, se podría suspender su entrada si por cada uno de los delitos por los que alguien es condenado no supera los dos años de cárcel. Este es caso de Pujol, condenado por tráfico de influencias, falsificación documental y cohecho.

Pero la respuesta de la fiscal a esta petición fue contundente: « La corrupción es una lacra de la sociedad . En casos como el que ahora nos ocupa es cuando más necesaria es la ejecución de la pena de prisión».

Para esta «suspensión excepcional» debe valorarse las circunstancias personales del encausado, su conducta y su esfuerzo para reparar el daño. Y es aquí donde la fiscal Teresa Duerto echaba por tierra todos los argumentos de Pujol. Alegaba el político que tiene tres hijos –de 21, 20 y 17 años– en edad escolar; que paga una hipoteca y los gastos sanitarios de la familia. También aseguraba que intenta «rehacer su vida» trabajando como agente comercial . Por eso, según él, la cárcel «perjudicaría gravemente» a un entorno familiar y laboral «en plena recomposición».

Pero la fiscal le respondía que sus circunstancias son más favorables que la de la media de los ciudadanos. Su mujer, condenada también por las ITV –pero sobre la que se acordó sustituir la prisión por una multa–, puede hacerse cargo de estos gastos. Y le recordaba que en España existe una «sanidad pública» a la que él y su familia tienen derecho . La fiscal tampoco pasa por alto la fortuna del clan Pujol-Ferrusola: «Es de dominio público que no se trata de una familia con escasos recursos» .

El lunes, la magistrada de ls Sección 20 de la Audiencia de Barcelona escuchará a las partes para decidir si ordena su encarcelamiento inmediato. También el lunes está citado con la misma finalidad Sergi Alsina, empresario amigo del expolítico convergente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación