Juan Milián - TRIBUNA ABIERTA
El pacto del insomnio
«Ya que vamos a pasar noches enteras con los ojos como platos, pongamos una caja con los clásicos griegos y romanos al lado de nuestra cama»
Dijo Pedro Sánchez que, con Pablo Iglesias en el Consejo de Ministros, él «sería un presidente del Gobierno que no dormiría por la noche, junto con el 95 % de los ciudadanos de este país que tampoco se sentirían tranquilos». Años antes, el candidato Sánchez había prometido que él nunca pactaría con el populismo, porque este conlleva, entre otras calamidades, «cartillas de racionamiento». Bien, supongamos que esta vez el líder socialista dice la verdad y que su pacto con Podemos dé lugar a un Gobierno de escasez e insomnio. En ese escenario, es más que posible que el lector no forme parte de la nueva nomenklatura, así que no se la juegue. Empiece a prepararse y aproveche, antes que nada, estos días previos a la investidura para hacer acopio de garrafas de agua, legumbres y latas de conservas al menos para los próximos cuatro años. Esperemos que no más.
Y dado que el pacto entre el señor ego y el señor ambición no solo tendrá consecuencias económicas, sino también, y fundamentalmente, culturales e institucionales, haríamos bien en prepararnos para argumentar la defensa de la libertad, la propiedad y la monarquía parlamentaria. Si tenemos gobierno Frankenstein, romperán cualquier consenso de la Transición. Asaltarán las instituciones con un iliberalismo que desgastará todos los límites, controles y salvaguardas de la democracia. Es lo que hace el populismo, según Sánchez.
Así pues, back to the basics. Es hora de volver a los principios y aprender cuáles son los resortes de nuestra precarizada civilización. Por lo tanto, y ya que vamos a pasar noches enteras con los ojos como platos, pongamos una caja con los clásicos griegos y romanos al lado de nuestra cama. Tampoco nos sobrará una Biblia ante las plagas profetizadas por Sánchez. Releamos las obras de Friedrich Hayek para identificar y escapar pronto de este camino de servidumbre. Y hagámonos también con algunas novedades españolas que nos mantienen en el país de los cuerdos, a saber, los libros de Gregorio Luri, Javier Gomá, José María Marco y Valentí Puig. Y es que, cuando ZP nos deseó «buenas noches y buena suerte», se refería a esto.