Elecciones Cataluña 21-D

PDECat y ERC, a punto de pactar la renuncia a la independencia unilateral en sus programas

Los partidos independentistas negocian llevar en sus programas la vía negociada para llegar a la república

Oriol Junqueras y Carles Puigdemont, en una imagen de archivo AFP
Àlex Gubern

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En coherencia con el «repliegue táctico» del independentismo, los partidos secesionistas PDECat -Junts per Catalunya como marca electoral- y ERC están a punto de cerrar un acuerdo de mínimos para incorporar varios puntos a su programa electoral . Ante la imposibilidad de articular una candidatura conjunta, las formaciones buscan llegar al acuerdo básico de intentar llevar varios puntos comunes a sus respectivos programas, una forma de salvaguardar, aunque fuese bajo mínimos, la unidad de las fuerzas soberanistas.

En este contexto, y sobre la base de lo que es la renuncia a la unilateralidad que ha definido al independentismo en los últimos años, ambos partidos estarían a unto de cerrar un acuerdo por el que, sin renunciar al objetivo de la independencia, se sostiene que a la misma se debe llegar por la vía de la negociación con el Estado . Según ha avanzado la web Nació Digital , el acuerdo constaría de nueve puntos.

Los más importantes, por lo que implican de renuncia y giro estratégico, plantean que debe conseguirse una «negociación bilateral con el Estado español y a la vez con la Unión Europea», que haga posible «el acceso a la plena independencia y la efectiva articulación democrática de la república catalana». A la secesión, pero por la vía de la negociación, un cambio sustancial con respecto a la unilateralidad que ha precipitado la aplicación del artículo 155 de la Constitución.

Del mismo modo, el acuerdo plantea llegar a un «gran acuerdo de país» que «ensanche» la base soberanista, algo que va en la línea de la estrategia planteada, sobre todo desde ERC, de intentar ganarse a los «comunes» de Colau y Domènech para el soberanismo.

De igual forma, el principio de pacto entre las dos formaciones plantea otras demandas, como la libertad de los dirigentes y políticos encarcelados , el fin del 155, la retirada de la Guardia Civil y del CNP o la no injerencia del Estado en la enseñanza catalana.

El acuerdo programático se pretende que también lo pueda asumir la CUP, aunque la renuncia a la unilateralidad, uno de los principios de los antisistema, lo dificulta. Ante esta posibilidad, la portavoz del Secretariat Nacional de la CUP, Núria Gibert, ha advertido este miércoles a ERC y a JuntsxCat de que no piensan renunciar a «la vía unilateral». «La CUP no va a renunciar a la vía unilateral porque sería como renunciar a nuestros postulados . Si cuando te amenazan no haces nada, el mensaje que estás dando es que si te amenazan vas a dejar de moverte y casi de existir. No vamos a renunciar, no a lo que somos, sino tampoco a lo que pensamos», ha expuesto.

Fuentes de las negociaciones consultadas por ABC precisan que las negociaciones entre el PDECat y ERC todavía están en marcha y que los puntos no son definitivos. Las mismas fuentes atribuyen la filtración del principio de acuerdo dentro de los movimientos entre los partidos soberanistas por no aparecer como los responsables de no haber llegado a un acuerdo por la lista conjunta.

PDECat y ERC, a punto de pactar la renuncia a la independencia unilateral en sus programas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación