Cayetana Álvarez de Toledo rechaza debatir con Jordi Sánchez en la cárcel y le compara con Tejero

«Su presencia en las listas me produce el mismo rechazo moral y político que me habría producido la candidatura de Tejero», afirma la dirigente popular

El cabeza de lista de Junts per Catalunya al Congreso, Jordi Sànchez ABC

ABC

El dirigente independentista encarcelado -y cabeza de lista de Junts per Catalunya al Congreso-, Jordi Sànchez , ha propuesto este jueves por carta a los cabezas electorales de los otros partidos que se avengan a celebrar un debate en la prisión, si prospera el permiso que ha solicitado para llevar a cabo este acto. La candidata popular Cayetana Álvarez de Toledo ha descartado esta propuesta y ha comparado al expreisdente de la ANC con el coronel Tejero.

Según ha trascendido esta mañana, Junts per Catalunya ha pedido a la Junta Electoral Central (JEC) que autorizara la celebración de un debate electoral en la prisión madrileña de Soto del Real durante la campaña previa a las elecciones generales del 28 de abril, para facilitar así la participación de Jordi Sànchez.

A la espera de si llega o no la autorización, los neoconvergentes han dado a conocer las misivas con las que Jordi Sànchez propone la celebración de este debate a los carteles electorales por Barcelona: el también preso Oriol Junqueras (ERC) ; Inés Arrimadas (Ciudadanos); Meritxell Batet (PSC); Jaume Asens (En Comú Podem); Cayetana Álvarez de Toledo (PP) y Albano Dante Fachin (Front Republicà).

Álvarez de Toledo ha hecho pública esta tarde su carta de respuesta a Sánchez, donde recuerda que está siendo procesado por «atentar contra la democracia» . «Su presencia en las listas electorales me produce el mismo rechazo moral y político que me habría producido la candidatura de Tejero, Milans del Bosch o de cualquiera de los que en 1981 también atentaron contra la democracia», ha resaltado la candidata. Asimismo, ha avanzado que pedira que se impulse un cambio en la legislación para que «nunca más» un procesado por «graves delitos contra la democracia» pueda presentarse a unas elecciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación