La CUP se jacta de haber facilitado el entendimiento entre Junts y ERC

Los anticapitalistas no descartan entrar en el futuro Govern de republicanos y postconvergentes

Diputados de la CUP en el Parlament EFE

ABC

La CUP ha celebrado este lunes el acuerdo alcanzado entre Junts per Catalunya y ERC para investir al republicano Pere Aragonès y formar un gobierno de coalición . Los antisistema han asegurado que su labor de mediación ha facilitado la entente entre ambas formaciones independentistas, que la semana pasada se reunieron para desatascar las negociaciones en una cumbre organizada por los anticapitalistas en el Parlament .

«La noticia de que la legislatura empieza para nosotros es un dato positivo y obviamente, con modestia y humildad , queremos decir que alguna cosa hemos ayudado y hemos facilitado con los eventos de la semana pasada», ha resaltado hoy el diputado de la CUP Carles Riera. Con todo, el dirigente anticapitalista ha dicho en RNE que se ha enterado del principio de acuerdo cuando se ha hecho público, a primera hora de este lunes y que no conoce todavía los detalles del mismo.

Además de jactarse de estar detrás del pacto, Riera ha advertido de que es probable que hayan puntos en los que se no estén de acuerdo, y ha pedido que el «acuerdo de mínimos» al que llegaron el miércoles pasado ERC, Junts y la CUP quede inalterado y esté incluido en el enfoque de la legislatura. Preguntado por si formarán parte del futuro Govern, el dirigente ha apuntado que actualmente «no se dan las condiciones» para ello porque el acuerdo al que llegaron es de mínimos y considera que está muy lejos de lo que sería el programa de Govern de la CUP.

Pacto CUP-ERC

Los cupaires deberán ver ahora si el acuerdo Junts-ERC dado a conocer este lunes encaja con el que negociaron ellos con los republicanos hace semanas. No en vano, dicho pacto CUP-ERC, dado a conocer en marzo , incluía elementos que no eran del agrado de los de Carles Puigdemont en materia social y policial, entre otros. Además, partía le legislatura en tres etapas, una de «acumulación de fuerzas», otra de «confrontación» y una última con una eventual repetición del 1-O , propuesta que Junts no comparte completamente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación