PROCESO SOBERANISTA
La CUP ve la investigación del 3% como una «tremenda bofetada» al proceso soberanista
Junqueras reclama «máxima diligencia» contra todos los casos y alude a la polémica con el exministro Fernández Díaz y Albiol destaca que se trata de «un entramado organizado para cobrar comisiones y para delinquir»
El Ayuntamiento de Barcelona no concreta si se personará en el caso y ofrece la máxima colaboración con la justícia
Primeras reacciones a la investigación que la Guardia Civil ha empezado esta mañana contra la conocida trama del 3 por ciento, que analiza la posible financiación irregular de Convergencia desde obras públicas que adjudicaba. La Cup
La líder de la CUP Capgirem Barcelona, Maria José Lecha, ha deplorado que la investigación representa una "tremenda bofetada" al proceso independentista, porque defiende que debe ser impecable , según recoge Ep.
Preguntada en rueda de prensa por si el hecho de que la operación se haya lanzado este jueves responde a un intento del Gobierno central de frenar el proceso independentista, ha sostenido: "Aunque sea hace tres días o de aquí a un mes, no se debe obviar que son hechos por presuntas adjudicaciones irregulares" .
Dado que la investigación afecta a la empresa municipal Barcelona d'Infraestructures Municipals (Bimsa), Lecha ha emplazado al Ayuntamiento a que, si las investigaciones confirman irregularidades, se presente como acusación, porque "es algo que afecta directamente" al consistorio. "Planteamos que el Ayuntamiento actúe en consecuencia. Si no, desde la CUP nos estamos planteando presentarnos como acusación" , ha advertido.
Lecha también ha dicho que siempre está "clara la presunción de inocencia" ante la investigación, aunque ha recordado que el exteniente de alcalde de CiU Antoni Vives, uno de los investigados, ha sembrado las sospechas por otros casos. "Su sombra es muy alargada, porque también está relacionado con la investigación a Barcelona Regional" (BR) , que desarrolla la Fiscalía sobre dos contratos por los que presuntamente se malversaron caudales públicos , ha sentenciado.
El Ayuntamiento, a la espera
El teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Collboni, se ha mostrado prudente respecto al caso. Tras recordar que las actuaciones vienen de mandatos anteriores, se ha abierto a "colaborar con todo lo que sea necesario" y ha reiterado que el Consistorio respeta el trabajo judicial y que está a la espera de la evolución del caso.
"Tenemos que acabar de tener la información pero ofrecemos nuestra máxima colaboración y confiamos en que se aclare todo", ha sentenciado el concejal, que de momento no ha querido concretar sobre si se personará en el caso.
Junqueras: «Máxima diligencia para todos»
Por du lado, el vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, ha defendido este jueves que siempre serán firmes aliados contra la corrupción pero ha pedido "la máxima diligencia" contra todos los casos por igual y que la justicia sea igual para todos.
"Pedir la máxima diligencia contra los casos en los que abiertamente un ministro del Interior trabaja para manipular pruebas y conspirar contra el sistema sanitario catalán", ha declarado en una alusión indirecta al ya exministro Jorge Fernández Díaz .
En una línea similar, la consejera de Gobernación, Meritxell Borràs, ha dicho que no es casualidad que a pocos días del juicio contra Artur Mas.
Albiol, «un entramado para delinquir»
Por su parte, el presidente del Grupo Parlamentario Popular en el Parlament, Xavier García Albiol, ha afirmado esta mañana en un desayuno en Valencia en el marco del ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que la evoluciónd el caso apunta a la "existencia de un entramado organizado para cobrar comisiones y delinquir" .
“Si como parece es una operación que tiene relación con el cobro del 3%", y afecta a "estas personas tan relacionadas con CDC, estaríamos hablando de no de golfeo puntual o de determinados políticos, sino de un entramado organizado para cobrar comisiones y para delinquir”, ha concluido Albiol.
Para Albiol es “preocupante el número de detenidos” porque “cuando se detiene de manera tan numerosa es que estamos frente a un hecho muy grave”. “Es una cuestión cuantitativa de detenidos, pero también cualitativa”, ha sentenciado.
Noticias relacionadas