El independentismo vuelva a la calle para acusar al Estado de «ignorar a la ONU» y mantener presos a Junqueras y Cuixart

JpC, ERC, la CUP, Òmnium Cultural y la ANC vuelven a echar mano del grupo de trabajo sobre detenciones arbitrarias para asegurar que el Gobierno «desobedece resoluciones de la ONU»

Una veintena de independentistas se han concentrado frente a la Delegación del Gobierno EP

ABC

Partidos y entidades independentistas han vuelto este viernes a concentrarse en la vía pública, tras el paréntesis de la emergencia de la COVID-19, para pedir la libertad de los líderes que permanecen en prisión cumpliendo condena y acusar al Estado de «ignorar e incumplir» el informe del grupo de trabajo sobre detenciones arbitrarias de la ONU, que hace un año pidió la libertad de los presos soberanistas. En su día, e l Gobierno ya puso en duda la «independencia e imparcialidad» de un informe en el que llegaba a asegurar que referéndums como el de 1-O «están permitidos en España».

Una veintena de representantes de JpC, ERC, la CUP, Òmnium Cultural y la ANC se han reunido frente a la delegación del Gobierno central cuando se cumple un año de la publicación de un informe de un grupo de trabajo de la ONU que consideró «arbitraria» la privación de libertad de los líderes catalanes independentistas Oriol Junqueras, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, entonces todavía no condenados.

Posteriormente, el mismo grupo de trabajo publicó dictámenes similares con relación a los casos de Josep Rull, Joaquim Forn, Raül Romeva y Dolors Bassa.

En declaraciones a los periodistas, la portavoz de ERC, Marta Vilalta, ha criticado al Ejecutivo por, ha dicho, «desobedecer resoluciones de la ONU y obedecer informes falsos de la Guardia Civil o la Policía Nacional». Ha sostenido asimismo que el citado informe demuestra que en España existe «una persecución política» hacia el independentismo, que se ha materializado, en su opinión, en la existencia de «presos políticos y exiliados».

La líder de JpC en el Ayuntamiento de Barcelona, Elsa Artadi, ha asegurado que el Estado no ha hecho «nada» para cumplir con el informe, pese a que el país lo dirige ahora «el Gobierno más progresista del mundo mundial», ha añadido con ironía. «El Gobierno español de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias está a favor de la represión y no toma decisiones para liberar a los presos políticos», ha censurado.

El diputado de la CUP en el Parlament Carles Riera ha dicho que «la represión» no tiene que ver con qué partido gobierna España sino que es inherente al «régimen».

Por ello cree necesario «romper con el régimen» y «ejercer la autodeterminación»: «Esta es la cuestión fundamental», ha subrayado.

El vicepresidente de Òmnium Cultural, Marcel Mauri, que ejerce de cara visible de la entidad al encontrarse encarcelado el presidente, Cuixart, ha lamentado que el Gobierno «se sitúe al lado de la represión» y de las tesis «de Vox, de Pérez de los Cobos y de la Guardia Civil», en vez de hacer caso del informe en cuestión.

El vicepresidente de la ANC, Pep Cruanyes, ha denunciado que España haga «caso omiso a la ONU» y ha defendido que el informe del grupo de trabajo «no es simbólico», sino que se debe cumplir.

Antes de atender a los periodistas, los diversos representantes independentistas, que portaban mascarillas y guardaban la distancia social entre ellos, han posado frente a las cámaras con carteles con mensajes como «el Estado español ignora e incumple el dictamen de Naciones Unidas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación