PROCESO SOBERANISTA
El independentismo, una máquina de hacer «merchandising»
Entidades pro-referéndum venden en sus webs todo tipo de accesorios soberanistas, desde banderas y llaveros hasta cava con la denominación de origen «República catalana»
Mucho más que esteladas y camisetas independentistas. El movimiento secesionista se está abasteciendo de material diverso para que sus seguidores lo luzcan más que nunca. Las banderas y populares accesorios, como mecheros, bolígrafos o pegatinas, se están exponiendo más que nunca en esta época en comercios catalanes. Además, las entidades pro-referéndum cuentan con tiendas online en las que venden “merchandising” del 1-O.
Es el caso de l a Asamblea Nacional Catalana (ANC), que cuenta con un amplio catálogo online . Entre sus productos destacados están las banderas (algunas de ellas de hasta 4,5x2,8 metros), camisetas y chapas con el popular “Sí” que los defensores del referéndum muestran por todos lados, y también venden pins, pulseras o llaveros con esteladas en varias versiones, ondeando o con escritos, por ejemplo. Además, la ANC vende pañuelos, mochilas, ‘buffs’ o toallas, con la estelada y otros con mensajes como “nuevo estado de Europa”, así como material de sus anteriores Diadas del 11-S.
Más curioso es “Prou rucades” (“Basta de tonterías”), un juego de cartas en el que se tiene que contrarrestar cartas Toro con cartas Ruc, que es el burro típico catalán. También peculiar es el calendario que venden, con la cuenta atrás de los 18 meses para que
llegue la república catalana, o las botellas de cava de la Denominación de Origen República Catalana.
El web de la ANC también vende libros del proceso, con títulos como “Hem fet historia” (“Hemos hecho historia”), que recopila los principales episodios del independentismo desde la manifestación de 2012. Este apartado también cuenta con ejemplares para los más pequeños, como el “Petita història de l’Assemblea Nacional Catalana” (”Pequeña historia de la ANC”), en la que narran para el público infantil la historia de la entidad, recordando también a los más pequeños los hechos de 1714.
Bambas independentistas
Capítulo aparte merecen las bambas independendistas, y es que han habido varios proyectos empresariales en esta línea y, por el momento, con un final amargo. Por un lado, la empresa VamCats ofrecía desde hace unos años bambas en todos los colores con esteladas bordadas en sus laterales. En un primer momento causaron furor entre los soberanistas, pero este mismo verano, justo a las puertas de la celebración del referéndum, se ha sabido que la empresa está en liquidación.
Por otro lado, Munich, la conocida firma catalana, tuvo recientemente un encargo del PDECat de crear modelos de bambas con el "sí" bordado en el talón y en los laterales , lo que le ha llevado a sufrir un boicot por parte de los contrarios al independentismo.
Noticias relacionadas