El independentismo carga contra la Fiscalía: «La venganza es una estructura de Estado»

El Ministerio Público recurre el tercer grado de seis de los nueve condenados por el referéndum del 1-O

Josep Rull y Jordi Sànchez, en Lledoners EFE

M. Vera

Hacía días que los presos independentistas condenados por el Tribunal Supremo advertían de la posibilidad de que la Fiscalía recurriera el tercer grado del que disfrutan desde hace dos semanas. Este martes, el Ministerio Público ha hecho público su recurso a la «semilibertad» de seis de ellos y el independentismo ha reaccionado de forma unánime cargando en su contra.

« El tercer grado no es ni impunidad ni libertad . Es un derecho penitenciario que tienen todos los presos, menos nosotros. No son justos ni hacen justicia, aplican venganza», ha escrito en Twitter el líder de ERC y exvicepresidente catalán, Oriol Junqueras , al conocer una decisión que también afecta a la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, a los exconsejeros Joaquim Forn, Raül Romeva y a los «Jordis».

Precisamente Jordi Cuixa rt, presidente de Òmnium Cultural, ha acusado a los tribunales españoles de servir para la «formación del espíritu nacional», en referencia a las clases de patriotismo que se impartían a en los colegios durante la dictadura franquista. «Saben que nunca renunciaremos ni a la protesta ni a la libertad de expresión para luchar por la autodeterminación», ha añadido también en las redes sociales.

El expresidente Carles Puigdemont , fugado en Bélgica, ha sido uno de los más duros criticando el recurso de la Fiscalía, que pide al juzgado de vigilancia penitenciaria que la suspensión de la semilibertad de los presos sea inmediata. «Para el régimen español de cualquier signo, la venganza es una estructura de Estado. (...) Lamentablemente, esta decisión era más que previsible», ha apuntado el líder de Junts.

Otra decisión criticada hoy por los presos independentistas ha sido la denegación que el Tribunal Constit ucional ha dado como respuesta a la solicitud de Forcadell de suspender su condena. Sobre esta cuestión, se ha pronunciado la exconsejera presa Dolors Bassa (ERC), que apuntado que el siguiente paso es ir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Finalmente, el exconsejero Josep Rull (Junts) ha señalado que en España el Tribunal Constitucional es «paradójicamente» es una de las «grandes apisonadoras -junto con el Supremo- de los derechos y las libertades fundamentales» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación