La incomparecencia de Cs impide debatir la solicitud de explicaciones de Gonzàlez-Cambray por el 25 por ciento
La petición de la formación naranja decae al no asistir nadie de Cs a la Comisión de Educación, a la que tampoco asistió el PP
Ni Vox ni el PSC -que sí acudieron- piden que se posponga el debate alegando que no era una solicitud de comparecencia propia
La Comisión de Educación del Parlamento de Cataluña ha esquivado, este lunes, la petición de comparecencia del consejero del ramo, Josep Gonzàlez-Cambray, para que explique las medidas que está adoptando su Consejería para aplicar la sentencia que establece, al menos, un 25 por ciento de las clases en español en todo el sistema escolar catalán. La petición ha decaído porque nadie de Cs, formación que había solicitado la comparecencia del consejero, ha asistido a la sesión de la Comisión.
El 25 de noviembre, Cs con la firma del portavoz naranja en la Comisión, Nacho Martín Blanco, presentó una «solicitud de sesión informativa» del consejero Gonzàlez-Cambray en la Comisión de Educación «sobre las medidas previstas para aplicar la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que establece que se ha de impartir un 25 por ciento de las cases de educación Infantil, Primaria y Secundaria en castellano». La petición de admitió a trámite el 3o de aquel mismo mes y se fijó para hoy su defensa en la Comisión.
Sin embargo, este lunes no ha acudido ningún diputado autonómico de Cs a la Comisión, ni Martín Blanco ni nadie que lo sustituyera, que sumado a que ningún diputado de otro grupo ha pedido que se posponga la petición para otra sesión, ha hecho que la propuesta haya decaído, sin tan solo debatirla. No ha acudido nadie de Cs ni del PP, a cuya Comisión está adscrita la popular Eva Parera. Tampoco el representante de Vox, Andrés Bello, que sustituía a Manuel Acosta, ha pedido que se posponga la solicitud de comparecencia del consejero.
El punto número 7 del orden del día de este lunes trataba la petición de comparecencia del consejero de Educación, quien remitió una carta a los centros, tras conocer la decisión del Tribunal Supremo de rechazar el recurso contra la sentencia de diciembre del TSJC que deja sin efecto el sistema de inmersión lingüística obligatoriamente en catalán para el cien por cien de las asignaturas. Poco después, se dio a conocer la aplicación de otra sentencia del TSJC (esta cautelar) que afecta a un centro de Canet de Mar (Barcelona) y que ha derivado en amenazas y presión sobre la familia solicitante. A la que ni Gonzàlez-Cambray ni la Consejería han respaldado.
Al llegar el momento de abordar el punto número 7 del orden del día, la presidenta de la Comisión, Marta Moreta (PSC), ha señalado que «como el grupo proponente no está, lo que haremos es que se posponga (la petición), en principio, y por lo tanto queda en el aire». Sin embargo, al final de la sesión, Mònica Palacín (ERC) ha pedido la palabra para recordar que, en su opinión, la propuesta de Cs debía decaer, por lo que los letrados del Parlamento catalán han asistido a Moreta, que ha concretado que, en efecto, si algún diputado proponía que se aplazara la petición no decaía. Así, ha añadido: «¿Alguien lo pide? ¿No? Por lo tanto, esta propuesta de solicitud que pedía Cs decae».
Tras la sesión de la Comisión, desde Cs han indicado a ABC que al diputado Martín Blanco «le ha surgido un tema personal de última hora y no ha podido ir a la Comisión» y que este imprevisto se ha dado «a última hora» por lo que «no ha dado tiempo» a que algún otro diputado de Cs le sustituyera para defender la propuesta de comparecencia de Gonzàlez-Cambray. Por su parte, desde Vox, partido que sí ha acudido a la Comisión pero no ha pedido posponer la petición para que el consejero diera explicaciones, han apuntado a este diario que «como no era un punto nuestro y no dependía de nosotros, pues Bello no ha intervenido«. Tampoco ha pedido posponer el debate ningún representante del PSC.