Illa propone que la socialista Eva Granados presida el parlamento de Cataluña

Salvador Illa pide dejar atrás el «procés» y apostar por el diálogo, el reencuentro entre catalanes y el respeto a la legalidad

Salvador Illa y Eva Granados, en una imagen de archivo PSC/ EP

Miquel Vera

Salvador Illa , el candidato del PSC en las elecciones catalanas del pasado 14 de febrero, ha propuesto este jueves que la portavoz de los socialistas catalanes, Eva Granados, sea la próxima presidenta del parlamento de Cataluña . Según ha explicado el exministro, esta nueva etapa debe estar marcada por el diálogo, el reencuentro entre catalanes y el respeto a la legalidad vigente para dejar atrás el «procés», una labor que, ha dicho, Granados puede desempeñar con éxito.

«Es razonable que el partido que ha ganado las elecciones tenga la responsabilidad de presidir la cámara» , ha señalado el exministro en una reunión del nuevo grupo parlamentario del PSC. Illa ha apostado además por convertir el Parlament en un espacio de diálogo alejado de la «frivolidad» y ha reprochado a los independentistas que hayan usado el legislativo para «jugar a romper el estado de derecho». No obstante, las aspiraciones del PSC chocan con los números del actual Parlament, donde Junts, ERC y la CUP suman mayoría y podrán elegir a un presidente de la cámara de perfil independentista.

A pesar de todo, Illa ha oficializado hoy la candidatura de Granados quien, a su parecer, supone un «contraste» en comparación con otras propuestas que se están escuchando estos días para presidir el parlamento autonómico. No en vano, el soberanismo debate la posibilidad de que la CUP obtenga la presidencia de esta institución por vez primera. De no ser así, Junts podría ostentar también esta responsabilidad en manos hasta ahora del republicano Roger Torrent.

En su reunión con los 33 nuevos diputados del PSC, casi el doble que en la anterior legislatura, Illa ha recordado la responsabilidad de los socialistas en este mandato. Así, ha pedido trabajar para recuperar la «dignidad» de las instituciones catalanas que, bajo su punto de vista, han sido maltratadas por el independentismo durante la última década. «Nos tenemos que esforzar en mejorar el Estado de Derecho y la Democracia, pero desde la constatación de que vivimos en una democracia plena», ha añadido.

«El 14-F ha abierto un tiempo nuevo en Cataluña, una nueva etapa, un cambio de rasante. El cambio ha llegado para quedarse, es irreversible y nos toca liderarlo a nosotros . Insistir en fórmulas fracasas no tiene recorrido, el mandato es claro, abrir un nuevo tiempo y no perder más el tiempo. Le corresponde a nuestro grupo liderar este cambio», ha resumido al insistir en su voluntad de presentarse a un debate de investidura para mostrar la alternativa que plantea el PSC para Cataluña.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación