Iglesias confiesa que Puigdemont le mandó un mensaje de «apoyo»
El vicepresidente segundo acusa a la derecha de «jugar con cosas peligrosas» con la finalidad de hacer caer el Gobierno
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias , ha explicado este jueves que Carles Puigdemont le mandó un mensaje de «apoyo» tras conocerse ayer que el juez Manuel García Castellón solicitaba al Tribunal Supremo que le investigara por presuntos delitos revelación de secretos y denuncia falsa en el conocido como «caso Dina» . «Me envió un mensaje muy cariñoso de ánimos. Recibí muchos mensajes de Junts, ERC y partidos vascos», ha detallado en una entrevista en la emisora catalana Rac-1.
El líder de Podemos también ha desvelado hoy su optimismo ante la resolución del indulto solicitado por los presos condenados por el 1-O. De hecho, no ha cerrado la puerta a que puedan pasar la Navidad en sus casas. «Quiero ser discreto con los indultos. Estamos trabajando, pero que las cosas salgan bien en tiempo y forma se han de trabajar con discreción. Hacerlas públicas puede hacer que tarden más», ha asegurado.
Los guiños al independentismo no se han quedado allí. El vicepresidente normalizado el plantón institucional que hará la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona al Monarca, que visitará Barcelona este viernes. «Es evidente que la Monarquía en Cataluña no tiene muchos partidarios. Forma parte de un debate de país que se ha de normalizar», ha resaltado tras calificar de «prudente» la decisión del Gobierno de vetar la presencia del Jefe del Estado en el acto de entrega de despachos judiciales.
Finalmente, Iglesias se ha mostrado indignado por la inhabilitación del expresidente de la Generalitat Quim Torra . No obstante, ha pedido a Junts y ERC que den un paso adelante y, dejando de lado su indignación por el cese del 'president', se abran a negociar los presupuestos del Estado. «Yo soy partidario de que nos seguimos reuniendo para buscar una hoja de ruta. No es un problema jurídico sino político. Sería muy interesante trabajar por un 'sí' de ERC y también con Junts», ha resumido.
Noticias relacionadas