Iceta prevé que los indultos llegarán antes del 1 de agosto: «Lo tenemos a tocar»
El ministro asegura que su aprobación no está prevista en el orden del día del cConsejo de Ministros de este martes, aunque no se puede descartar al 100%
El ministro de Política Territorial y Función Pública y primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha considerado este lunes que los indultos a los políticos encarcelados por el 1-O puedan llegar antes de irse de vacaciones, y en consecuencia antes del 1 de agosto.
«Pueden ser en cualquier momento, pero creo que serán antes de irnos de vacaciones. Esto depende del presidente. Los políticos, hasta el primero de agosto, no terminamos. Ayer hubo declaraciones de la vicepresidenta del Gobierno diciendo que pueden llegar en pocas semanas«, ha subrayado en una entrevista en Rac1 recogida por Europa Press.
Sobre si descarta que pueden aprobarse en el Consejo de Ministros del martes, Iceta ha constatado que el orden del día de esta reunión se aprobó el jueves, y los indultos no estaban : «También es verdad que, en el último momento, se puede llevar algo en mano. Y normalmente quién lleva cosas en manos es el presidente o la vicepresidencia. No se puede descartar, pero no está previsto».
En caso de que se concedan, Iceta no cree que haya ninguna anulación del poder judicial porque el Gobierno central « se ajustará a la legalidad y ofrecerá lo que se pide, una motivación individualizada de los indultos«.
«No me imagino que ni el Rey deje de cumplir sus funciones constitucionales, ni que un tribunal haga algo que no se ajustaría a las previsiones legales. La vida te da sorpresas, pero no lo creo», ha sostenido el dirigente socialista, que sí ha descartado la posibilidad de la amnistía porque, a su juicio, es una figura pensada en momentos de cambios de régimen.
«Delante de un tribunal»
Sobre si hay que buscar una solución para que el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y el resto de personas que viven fuera puedan volver a España, Iceta ha defendido que no puede haber una solución individual para cada uno, y que lo que quiere es que se presente «frente a un tribunal para dar cuenta» de sus acciones.
Pese a señalar que la reforma del delito de sedición del Código Penal puede beneficiarles, ha dejado claro que todo ello no les ahorraría un juicio: «Si vuelven a España tendrán que afrontar sus responsabilidades ante la justicia «.
En relación a la mesa de diálogo sobre el conflicto político, defiende que se pueda hablar de todo pero no acordar todo, y ha admitido que le gustaría que hubiera «un acuerdo sobre un autogobierno más sólido y una financiación más justa que tome la forma de Estatut« y que pueda votarse en referéndum.
«Habrá que encontrar un camino» , ha sostenido Iceta, tras vaticinar que costará encontrar una posición común y que no habrá una solución mágica que sea satisfactoria para todo el mundo.
También ha recordado que desde 2014 no se ha revisado el modelo de financiación de Cataluña y cree que «siempre hay margen de mejora«, y que hay que abordar un tema que considera pendiente: la participación de las comunidades en la definición de las políticas del Estado. Para Iceta, hay posibilidad de mejorar «en muchos terrenos» pero ha insistido en que antes hay que superar y cerrar heridas.