Iceta insiste en que el PSC se mantendrá en el «no» a Rajoy: «No podemos aparecer junto a PP»
El líder del PSC asegura que «no quiere romper con el PSOE, pero no va a votar con el PSOE en este tema»
El líder del PSC y candidato a las primarias, Miquel Iceta, ha constatado hoy que los socialistas catalanes se mantendrán en el 'no' a facilitar un gobierno de Mariano Rajoy aunque el PSOE cambie su postura, ya que su formación no puede «aparecer al lado del PP».
En declaraciones a Catalunya Ràdio, Iceta ha admitido que la decisión del comité federal del PSOE de «apartar» a Pedro Sánchez como secretario general fue «un golpe de mano», aunque fue una decisión de una mayoría.
Sobre la posibilidad de que la gestora del PSOE decida que el partido debe abstenerse en el Congreso en una investidura de Rajoy, Iceta ha dicho de darse esta eventualidad a la gestora «le costará mucho, porque se tiene que tener mucho oficio».
Pero el PSC, ha dejado claro, «mantiene una coherencia» y no variará la postura. «No sé si ellos cambiarán, pero nosotros no. Por no compartir la política del PP, que es incapaz de luchar contra la corrupción y ha sido un bloqueo total al diálogo en Cataluña, no podemos aparecer al lado del PP, ni siquiera absteniéndonos».
«No será la primera vez que votemos diferentes», ha sugerido Iceta, que ha bromeado con que «no hubiera pensado nunca de los nuncas» que la «ruptura (de voto del PSC) viniera por una investidura de un presidente conservador».
Pero aún así ha confiado en que el PSOE «no cambie de posición y, si lo hace, sea consultando a la militancia. Y si cambia de posición, que entienda que el PSC mantendrá una de distinta. El otro día el presidente gestora hablaba de una abstención táctica. Pues imagínese si en Cataluña el PSC apareciera subido en la locomotora del PP...».
Pese a ello, el PSC «no quiere romper con el PSOE, pero no va a votar con el PSOE en este tema», ha afirmado Iceta, quien sobre la polémica vía canadiense incluida en la ponencia marco del congreso del PSC ha defendido que la «experiencia de Canadá da elementos útiles" ante el conflicto actual, pero "habrá una vía catalana para solucionar este problema».
Por último, ha asegurado que si vence en las primarias ofrecerá un pacto a su rival, Núria Parlon, de quien ha reconocido que «podría ser una buena candidata a la presidencia de la Generalitat», y ha avanzado que si, en cambio, cae derrotado, él pondrá su cargo a disposición de la nueva primera secretaria y tampoco intentará optar más adelante a ser candidato a la Generalitat.